drag

El IIT y el reto del coche eléctrico

Un investigador del IIT participa en la redacción de un informe internacional sobre integración de coche y sistema eléctrico

PABLO_CHAVES_INTERIOR.jpeg

La electrificación de los vehículos es un elemento fundamental en la actual transición energética

13 de octubre de 2020

El investigador y profesor del Instituto de Investigación Tecnológica, José Pablo Chaves, ha participado activamente en la redacción del informe liderado por el Clean Energy Ministerial (CEM) sobre los retos de la integración de los vehículos eléctricos (VE) en el sistema eléctrico titulado: "Electric Vehicle and Power System Integration: Key insights and policy messages from four CEM workstreams".

El informe ofrece recomendaciones que surgieron de un taller virtual altamente interactivo celebrado los días 19 y 20 de abril de 2020, en el que participaron más de 70 expertos internacionales de 18 países. También integra las ideas del Informe sobre Perspectivas Globales del Vehículo Eléctrico 2020 de la Agencia Internacional de la Energía.

“La electrificación de los vehículos es un elemento fundamental en la actual transición hacia una mayor eficiencia energética, un futuro sostenible y resiliente”, afirma Chaves, quien subraya que “para maximizar los beneficios de la electrificación del transporte se requiere la participación activa de los actores a muchos niveles con la que aseguren la interoperabilidad, y mediante la integración efectiva de los sistemas y el acoplamiento de los sectores”.

Las conclusiones del documento avisan de que la integración del VE en el sistema debe tener en cuenta al usuario final y sus necesidades de movilidad. “Comprender la diversidad de la movilidad es esencial para diseñar programas de gestión de la carga y de respuesta a la demanda que sean conveniente, atractivo y cómodos para los usuarios de VE, y permitir su plena participación en los mercados de electricidad”, avisa Chaves.

El CEM es un foro mundial de alto nivel para promover políticas y programas que fomenten la tecnología de la energía limpia, para compartir las lecciones aprendidas y las mejores prácticas, y para alentar la transición a una economía mundial de energía limpia.

Además, Chaves ha sido incluido como experto en la lista de expertos de la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica (CRIE) en el área de Economía de la Regulación. La CRIE es el ente regulador y normativo del Mercado Eléctrico Regional para América Central, y su misión es proporcionar a los actores del Mercado Eléctrico Regional el marco regulatorio y un entorno propicio para el desarrollo de un mercado sostenible.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más