drag
  • Home
  • Noticias
  • El debate escolar en lenguas extranjeras sigue creciendo

El debate escolar en lenguas extranjeras sigue creciendo

Comillas acoge los torneos de debate en inglés y francés de la Comunidad de Madrid.

El equipo de Nuestra Señora del Recuerdo fue el vencedor del torneo de debate en inglés

El equipo de Nuestra Señora del Recuerdo fue el vencedor del torneo de debate en inglés

20 de junio de 2022

Hace diez años, desde la Comunidad de Madrid se impulsó una iniciativa pionera: un torneo de debate en inglés para alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Desde entonces hasta hoy, ya se han celebrado nueve ediciones - la de 2020 hubo que suspenderla por la pandemia - y en la actualidad se trata de un evento consolidado que genera cada año gran expectación entre estudiantes y profesores. Un año más, Comillas ha sido la encargada de acogerlos y de asumir la dirección técnica de los mismos.

El tema debatido en el torneo en inglés analizaba el ejercicio de la libertad de expresión y la libertad de pensamiento y hasta qué punto lo políticamente correcto los restringe en demasía; en el torneo de francés, por su parte, se debatió sobre la salud de la Unión Europea tras cumplirse 30 años del Tratado de Maastricht. La directora general de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, Mercedes Marín, expresó su enorme satisfacción al ver cómo cada año el debate en lenguas extranjeras sube de nivel gracias al esfuerzo de los alumnos de la Comunidad de Madrid y quiso reconocer “el enorme trabajo que se hace en los centros, tanto en lo que se refiere a dedicación por parte de los profesores como en compromiso por parte de los estudiantes”.

Los datos le dan la razón. Al torneo en lengua inglesa se preinscribieron 156 equipos de 89 centros y se realizaron 175 debates en cuatro días. El centro ganador en esta modalidad fue el Colegio Nuestra Señora del Recuerdo y el finalista el Colegio Nuestra Señora de Santa María; Diana Shidlovskaya, del IES Conde Orgaz, fue la mejor oradora. Al torneo en lengua francesa se preinscribieron 20 equipos y se celebraron 31 debates en dos días; el centro ganador fue el IES Beatriz Galindo, que se impuso en la final al IES Juan de Mairena; Darío Cruces, del IES Gran Capitán, fue el mejor orador en esta modalidad. Los alumnos veteranos del Club de Debate de Comillas actuaron como jueces en ambos torneos.

El vicedecano de Derecho, José Luis Rey, resaltó la satisfacción que supone para Comillas acoger este encuentro porque “debatiendo es como se hace democracia, pues democracia no es sólo votar, sino respetar a todos y tratar de entender sus ideas”. Francisco Valiente, profesor de Derecho Constitucional y director técnico del torneo, agradeció una vez más la confianza depositada en nosotros para sacar adelante estos certámenes y señaló que, aunque lleva más de veinte años dedicándose a los debates académicos, tiempo durante el cual ha acudido a más de trescientos torneos y visto más de dos mil doscientos debates, “los torneos escolares de la Comunidad de Madrid siguen sorprendiendo por la pasión, entrega y esfuerzo que tanto promotores como participantes ponen en ellos”, para acabar concluyendo que “ser testigo de cómo los alumnos crecen con esta actividad ha sido un privilegio y un honor”.

Mercedes Marín clausuró el acto invitando a todos a seguir participando en las próximas ediciones porque “todo lo que hagamos para mejorar la formación en idiomas y en habilidades de los jóvenes es una inversión necesaria, pues serán los líderes del futuro” y expresó su tranquilidad refiriéndose a los participantes pues, viéndolos trabajar, tiene la certeza de que “la Comunidad de Madrid y toda la sociedad estarán en buenas manos”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más