drag
  • Home
  • Noticias
  • El conflicto en la aplicación de la norma tributaria

El conflicto en la aplicación de la norma tributaria

La Cátedra Deloitte Legal analiza las implicaciones legales de una regulación en constante evolución

La Cátedra Deloitte Legal analiza las implicaciones legales de una regulación en constante evolución

La Cátedra Deloitte Legal analiza las implicaciones legales de una regulación en constante evolución

30 de junio de 2022


La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) celebró la Jornada “El conflicto en la aplicación de la norma tributaria”, organizado por la Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial. La sesión, que tuvo una gran acogida, fue inaugurada por el decano de la facultad, Abel Veiga, y presidida por los codirectores de la Cátedra, Javier Alonso Madrigal, profesor propio de Derecho Tributario en la Universidad Pontificia Comillas, y Cristino Fayos Cobos, socio de fiscalidad internacional en Deloitte y profesor de Derecho Tributario en Comillas.

El ponente invitado para dirigir la sesión fue Carlos Gómez Jiménez, subdirector general de tributos en el Ministerio de Hacienda y Función Pública, quien comenzó destacando la relevancia práctica de la cuestión y del concepto de negocios anómalos, a raíz del cual inició su diferenciación entre negocios indirectos, en fraude de ley y simulados.

Seguidamente, analizó la evolución legislativa y jurisprudencial de las fórmulas anti abuso empleadas para combatir estos negocios, contextualizando la materia en el ámbito europeo y centrando su ponencia en la regulación española. Esta, según el ponente, pivota en torno a los artículos 15 y 16 de la Ley General Tributaria, relativos al conflicto en la aplicación de la norma y la simulación, respectivamente, y a las sentencias del Tribunal Constitucional y del Supremo en tanto delimitan las figuras de la economía de opción, el fraude de ley y la simulación.

Tal y como declaró el decano en su intervención inaugural, con esta jornada la Cátedra Deloitte Legal de Tributación Empresarial manifiesta su compromiso con la investigación y su apuesta por la formación, al tratar un tema tan relevante como complejo, como es el conflicto en la aplicación de la norma. A este respecto, el propio Carlos Gómez afirmó que “resta mucho trabajo por hacer tanto en el plano normativo como en su aplicación práctica”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional de un evento con el lema '¿Quién hay ahí?' y la participación de Kike Figaredo.
Comillas Cast
4 de noviembre de 2025
Kike Figaredo, SJ: “El refugiado, el parado o el migrante, antes de serlo, es persona. Y es hermano o hermana”

El jesuita español repasa su trayectoria en Camboya en el nuevo episodio del pódcast ¿Quién hay ahí? de la Universidad Pontificia Comillas

Leer más

easlhe 1.jpeg
Innovación Docente, ApS
31 de octubre de 2025
Comillas presente en el VIII Encuentro Europeo de Aprendizaje Servicio

El profesor Pablo Calvo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y Bernardo Rios, doctorando, han representado a Comillas en el Encuentro Europeo de ApS.

Leer más

Un cartel que anuncia certámenes de enfermería y fisioterapia en San Juan de Dios.
EUEF
31 de octubre de 2025
La EUEF lanza una nueva edición de los certámenes San Juan de Dios de investigación en Enfermería y Fisioterapia

Con premios destinados a impulsar la investigación en el ámbito asistencial y la humanización de los cuidados

Leer más