drag
  • Home
  • Noticias
  • El caso Bretón y la identificación de restos calcinados

El caso Bretón y la identificación de restos calcinados

El antropólogo Bermúdez de Castro explicó su trabajo en el caso a los alumnos de Criminología

El antropólogo Bermúdez de Castro explicó su trabajo en el caso a los alumnos de Criminología

El antropólogo Bermúdez de Castro explicó su trabajo en el caso a los alumnos de Criminología

4 de abril de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


Fue un episodio que conmocionó a la sociedad española por su crueldad, la corta edad de las víctimas, y la aparente frialdad del parricida confeso. José Bretón acabó con la vida de sus dos hijos de 6 y 2 años en 2011, en un caso de violencia vicaria, calcinando posteriormente los cuerpos en una finca familiar. Este hecho dificultó inicialmente las identificaciones de los restos, y abrió una investigación de especial complejidad para la antropología forense.

Precisamente, el encargado de las identificaciones, el doctor en antropología José María Bermúdez de Castro, investigador del CSIC y codirector de los yacimientos de Atapuerca, impartió una charla a los alumnos de los dobles grados de Psicología y Criminología, y Trabajo Social y Criminología, sobre este caso bajo el título “Problemas forenses relacionados con el efecto del fuego. El caso Bretón”, dentro del ciclo de seminarios especializados de la asignatura de Antropología Forense que imparte la profesora Cecilia García Campos.

El ponente expuso la importancia de la antropología forense, en general, y la antropología dental, en particular, en los procesos de identificación de cadáveres hallados en contextos forenses especialmente destructivos. El doctor Bermúdez de Castro continuó su ponencia explicando las principales técnicas para la determinación de la edad y el sexo a través del análisis de las piezas dentales. En concreto, en el contaje de los anillos de crecimiento del esmalte dental, técnica que empleó en 2012, para la identificación de Ruth y José Bretón.

La charla continuó abordando distintos aspectos de este complejo caso, en el que Bermúdez de Castro fue llamado a participar como perito experto. Expuso la problemática y las dificultades a las que se tuvo que enfrentar el equipo forense para la identificación de los cuerpos de ambos menores.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una ilustración de un edificio con la leyenda 'Cursos de La Granda'.
Transición Energética
3 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participará en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebrará el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más