drag
  • Home
  • Noticias
  • El caso Bretón y la identificación de restos calcinados

El caso Bretón y la identificación de restos calcinados

El antropólogo Bermúdez de Castro explicó su trabajo en el caso a los alumnos de Criminología

El antropólogo Bermúdez de Castro explicó su trabajo en el caso a los alumnos de Criminología

El antropólogo Bermúdez de Castro explicó su trabajo en el caso a los alumnos de Criminología

4 de abril de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


Fue un episodio que conmocionó a la sociedad española por su crueldad, la corta edad de las víctimas, y la aparente frialdad del parricida confeso. José Bretón acabó con la vida de sus dos hijos de 6 y 2 años en 2011, en un caso de violencia vicaria, calcinando posteriormente los cuerpos en una finca familiar. Este hecho dificultó inicialmente las identificaciones de los restos, y abrió una investigación de especial complejidad para la antropología forense.

Precisamente, el encargado de las identificaciones, el doctor en antropología José María Bermúdez de Castro, investigador del CSIC y codirector de los yacimientos de Atapuerca, impartió una charla a los alumnos de los dobles grados de Psicología y Criminología, y Trabajo Social y Criminología, sobre este caso bajo el título “Problemas forenses relacionados con el efecto del fuego. El caso Bretón”, dentro del ciclo de seminarios especializados de la asignatura de Antropología Forense que imparte la profesora Cecilia García Campos.

El ponente expuso la importancia de la antropología forense, en general, y la antropología dental, en particular, en los procesos de identificación de cadáveres hallados en contextos forenses especialmente destructivos. El doctor Bermúdez de Castro continuó su ponencia explicando las principales técnicas para la determinación de la edad y el sexo a través del análisis de las piezas dentales. En concreto, en el contaje de los anillos de crecimiento del esmalte dental, técnica que empleó en 2012, para la identificación de Ruth y José Bretón.

La charla continuó abordando distintos aspectos de este complejo caso, en el que Bermúdez de Castro fue llamado a participar como perito experto. Expuso la problemática y las dificultades a las que se tuvo que enfrentar el equipo forense para la identificación de los cuerpos de ambos menores.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un evento académico con varios ponentes en una mesa y una audiencia atenta.
ICADE, Derecho
18 de septiembre de 2025
Precios de transferencia 2025: presente y futuro

Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional

Leer más

Dos hombres se estrechan la mano en un ambiente formal con arte en las paredes.
Derecho
18 de septiembre de 2025
Comillas y Uría Menéndez impulsan becas para jóvenes con vocación jurídica

Ambas entidades firman un convenio que refuerza el vínculo académico y profesional

Leer más

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.16.26.jpeg
Investigación
17 de septiembre de 2025
Formación Práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales

El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.

Leer más