El canciller argentino Cafiero destacó la agenda con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
El día 24 de enero del año 2022 el canciller argentino Santiago Cafiero, recibió al Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la Argentina, Claudio Tomassi, a quien agradeció el apoyo brindado, para abordar la pandemia de COVID-19. El canciller agradeció "la constante presencia en proyectos apuntados a la recuperación socioeconómica, a través del desarrollo con inclusión social y desarrollar trabajos conjuntos, en el marco de la Presidencia Pro Témpore de Argentina de la CELAC en 2022".
Durante la reunión el Canciller argentino manifestó que la agenda de trabajo con el PNUD es estratégica para el fortalecimiento de la gestión y las diversas instancias de cooperación en la Argentina y permitió atender necesidades relacionadas con la pandemia". Remarcando que a través del Ministerio de Salud y otras reparticiones, se pudieron destinar fondos durante la pandemia para la adquisición de insumos y equipo de protección personal, así como para apoyar la campaña de vacunación. Así mismo, destacó que la Argentina mantiene con el PNUD una agenda muy diversa que comprende 56 proyectos y 1 programa -perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación- vigentes. De las 57 iniciativas, 39 (68,4%) son ejecutadas en la órbita de la Administración Pública Nacional/Sector Público Nacional e involucran a 26 organismos, 12 en la órbita de la Administración Pública Provincial e involucran a 11 organismos, 2 corresponden a la Administración Pública Municipal y 4 son iniciativas de implementación directa por el PNUD.
Por su parte, el Representante residencia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, manifestó que el trabajo conjunto para concluir el Programa País entre la Argentina y el PNUD para el período 2021-2025, fundamental para el desarrollo de políticas integrales que favorezcan una dinámica de crecimiento en línea con las prioridades nacionales de inclusión social y resguardo ambiental, y que garanticen un sistema de protección social integral. Igualmente, el representante del PNUD, mostró interés en colaborar con la Argentina durante la Presidencia de CELAC en temas como Inclusión y Gobernanza que podrían ser propuestos en base a estudios previos que ya ha realizado el Programa anteriormente.
Si quieres leer la noticia completa te invitamos a revisar el siguiente link: https://www.grupolaprovincia.com/economia/el-canciller-cafiero-destaco-la-agenda-con-el-programa-de-las-naciones-unidas-para-el-desarrollo-872442
Si te interesa escuchar el mensaje de Santiago Cafiero en la Cumbre Ministerial sobre Información y Democracia te invitamos a que veas el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=39ETV3cZvHE
14 de febrero de 2022
También te puede interesar
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos
Un nuevo espacio de acompañamiento y reflexión que busca inspirar a toda la comunidad universitaria en su desarrollo personal y profesional