drag
  • Home
  • Noticias
  • El Campus Tecnológico del ICAI, un influyente proyecto STEM

El Campus Tecnológico del ICAI, un influyente proyecto STEM

En su octava edición, el campus ha reunido a 850 jóvenes, más del 35% niñas

En su octava edición, el campus ha reunido a 850 jóvenes, más del 35% niñas

En su octava edición, el campus ha reunido a 850 jóvenes, más del 35% niñas

21 de julio de 2021

La Universidad Pontificia Comillas, a través de su Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI), y la Fundación Salvador Soler se han vuelto a unir este verano para organizar la octava edición del Campus Tecnológico del ICAI, un campamento de verano dirigido a niños que estén cursando desde 4º de Primaria hasta 1º de Bachillerato, ambos inclusive, interesados en la ingeniería, la robótica y la tecnología.

Este año, el Campus Tecnológico del ICAI se ha consolidado como uno de los proyectos STEM más importantes de España, reuniendo a 850 jóvenes, de los que más del 35% fueron chicas, lo que demuestra el creciente interés de las mujeres por estas disciplinas.

El campus tuvo un formato híbrido, con alumnos siguiendo las actividades virtualmente y otros presenciales y siguiendo todas las medidas y protocolos de seguridad. Ambas modalidades permitieron a los asistentes disfrutar de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas de manera lúdica y práctica.

Con actividades como diseño 3D, robótica, automatización o ciberseguridad, los jóvenes comprobaron que la tecnología es una solución poderosa para cambiar y mejorar el entorno y aportar soluciones innovadoras y creativas.

 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más