Dos profesores participan en los Cursos de Verano de la UIBE
Adam Dubin y Pablo Sanz han sido invitados por la University of International Business and Economics (China)
Adam Dubin y Pablo Sanz en China
12 de julio de 2019
Los profesores de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) Pablo Sanz Bayón y Adam Dubin han viajado a Pekín en julio para dar clases en el programa de la International Summer School en la University of International Business and Economics (UIBE). El curso impartido por Sanz Bayón fue sobre Derecho Europeo de los Negocios y el de Dubin, sobre Derechos Humanos.
UIBE es una institución china socia de Comillas ICADE, y todos los años recibe y envía alumnos a Comillas. "Con esta visita reforzamos los lazos de nuestra institución con una universidad estatal como la UIBE, que es un referente en este país asiático en materia de economía y finanzas. Este tipo de experiencias académicas permite a profesores y alumnos de ambos países beneficiarse mutuamente a nivel formativo y mejorar la comprensión de la realidad mundial actual", asegura Pablo Sanz.
Ambos profesores aprovecharon el viaje para visitar y buscar nuevos socios de Comillas en China. Actualmente, Comillas ICADE cuenta con seis instituciones socias entre Pekín y Shanghai. Comillas ofrece la posibilidad de estudiar en China durante un semestre o un curso completo a través del E-1 Joint Global Program.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.