Dos profesoras de Comillas ICADE, en un proyecto Erasmus+
Amparo Merino y Estela Díaz viajaron a Utrecht para asistir a la reunión transnacional del proyecto
Amparo Merino y Estela Díaz viajaron a Utrecht para asistir a la reunión transnacional del proyecto
28 de octubre de 2022
Las profesoras de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE), Amparo Merino y Estela Díaz, participaron en la reunión transnacional de un proyecto Erasmus+, celebrada en las instalaciones de la Universidad de Estudios Humanísticos (Stichting Universiteit Voor Humanistiek – UvH) de Utrecht (Países Bajos).
El proyecto está dirigido a compartir experiencias sobre educación para las transiciones eco-sociales. La iniciativa, dependiente de la Comisión Europea, está formada por instituciones que aportan una rica diversidad de experiencias provenientes de la enseñanza universitaria más tradicional y de la formación sobre estilos de vida sostenibles de ecoaldeas. Entre los primeros, se encuentran ESSEC (Francia), Stichting Universiteit Voor Humanistiek (Países Bajos), Yasar Universitesi (Turquía) y la Universidad Pontificia Comillas (España). Las ecoaldeas participantes en el proyecto son Arterra Bizimodu (España), Mtü Eesti Ökokogukondade Ühendus (Estonia) y Campus De La Transition (Francia).
Durante dos días, los representantes de las instituciones socias del proyecto se reunieron en la ciudad holandesa para compartir los avances en el diseño de las herramientas dirigidas a estimular la transición hacia una sociedad sostenible desde la educación.
Otro de los objetivos de estas reuniones es conocer de cerca el contexto cultural, social y académico del socio anfitrión que acoge a las demás instituciones. En el transcurso del evento, los socios tuvieron la oportunidad de compartir y dialogar con Joke van Saane, Rectora de UvH, y con Robbert Bodegraven, director de Dutch Humanist League, sobre ecohumanismo.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.