drag
  • Home
  • Noticias
  • Directiva CSDDD sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad
Transición Energética

Directiva CSDDD sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organizó un seminario online centrado en la nueva directiva europea 2024/1760 (CSDDD)

An image featuring a green geometric network pattern with the text 'Directiva CSDDD sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad' over it.

15 de octubre de 2024

La Directiva 2024/1760 de 13 de junio de 2024 (CSDDD) versa sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y establece requisitos para garantizar que los bienes ofrecidos en la UE no se produzcan vulnerando criterios básicos de protección de las personas y el medio ambiente. Ello tiene implicaciones en la cadena de suministro de las empresas, que han de garantizar un mínimo nivel de protección de todos los implicados. De esta forma, la CSDDD busca proteger los derechos humanos y los aspectos medioambientales en la gobernanza empresarial. El objetivo de la Directiva es fortalecer la responsabilidad de las empresas en materia de sostenibilidad, reforzando el papel que pueden desempeñar en la protección del medio ambiente y los derechos humanos.

Aunque la Directiva busca vigilar y proteger el medio ambiente y los derechos humanos de las poblaciones implicadas en la cadena de suministro de las empresas, su aplicación no está exenta de desafíos que pueden comprometer la competitividad de las empresas. Es por ello que se ha establecido un calendario progresivo de aplicación, y que es preciso reflexionar y optimizar su aplicación.

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en Comillas-ICAI organizó este seminario para contribuir al análisis y reflexión sobre lo que supone la aplicación de la CSDDD y comprender los retos y oportunidades que de ella se derivan.

El evento tuvo lugar el 15 de octubre de 16:00 a 18:00 en formato online, con arreglo a la siguiente Agenda:

  • 16.00 Apertura
    • José Ignacio Linares, Director de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en la Universidad Pontificia Comillas
    • Arantza Hernanz, Directora de Educación y Conocimiento en Fundación Repsol
  • 16:10 Mesa redonda  
    • Carlos de Miguel, Investigador de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en Comillas-ICAI 
    • Carlos Monjas, Community Relations & Human Rights Manager en Repsol 
    • Eduardo Iglesias, Founder CEO Angstrom Consulting
    • Susana Molinuevo, Chief Compliance Officer & ESG Director CIE Automotive

Moderador:

  • José Ignacio Linares, Director de la Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética en la Universidad Pontificia Comillas
  • 17:30 Turno de preguntas
  • 18:00 Fin de la sesión

En este  enlace puede accederse a la grabación del evento.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-03-19 at 07.39.17.jpeg
19 de marzo de 2025
Comillas arrasa en la III edición de UNIVERSIFEST

El festival de bandas universitarias actualiza su formato incluyendo un repertorio de Divas y un concurso de fotografía

Leer más

Una sala de conferencias llena de personas prestando atención a una presentación.
19 de marzo de 2025
Los pactos parasociales: un tema práctico siempre de actualidad

La Cátedra Garrigues–ICADE ha reunido a expertos en derecho mercantil para analizar la relevancia y evolución de los pactos parasociales

Leer más

Una mano escribe en un cuaderno mientras un gráfico digital de un cerebro se superpone.
18 de marzo de 2025
Comillas se une a la AI Alliance, una comunidad internacional para una IA abierta, segura y responsable

Se trata de un paso más en el reconocimiento de la universidad como un referente en el uso ético de la inteligencia artificial, tanto en el ámbito académico como industrial

Leer más