drag

Despedida a un profesor que deja huella

Se presentó el libro "España: una democracia parlamentaria", en homenaje a Ignacio Astarloa

Homenaje Astarloa

El aula magna se llenó en el homenaje al profesor Astarloa

19 de junio de 2023

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

El Aula Magna de la universidad ha sido testigo de un caluroso y sentido homenaje al profesor Ignacio Astarloa, por parte de profesores, alumnos, alumni y miembros de la comunidad universitaria. Un homenaje en forma de libro, España: una democracia parlamentaria, que han presentado el rector de Comillas, Enrique Sanz, SJ; el decano de la Facultad de Derecho, Abel Veiga; y los coordinadores de la obra, Maribel Álvarez, coordinadora del Área de Derecho Constitucional, y Federico de Montalvo, vicerrector de Relaciones Institucionales y Secretario General de Comillas, y, por supuesto, el protagonista del acto.

“Este es un homenaje de los docentes, de la forma en que los docentes lo sabemos hacer, con un libro. Un tributo de admiración y respeto a una persona, que es una forma muy especial de celebrar su impacto en la sociedad”, aseguró la profesora Álvarez en su intervención. “Has sido un ejemplo para todos -dijo al homenajeado-, transmitiendo a tus alumnos conocimientos y valores que les han servido en su actividad profesional, y en su vida personal”. 

“Hay personas que dejan una huella grande, Iñaki lo ha hecho por su servicio público, su servicio en cortes y su servicio en la universidad, pero también ha dejado huellas pequeñas en cada uno de los que estamos aquí, y es por tanto una huella muy grande”, afirmó Montalvo.

El decano expresó con sus palabras sentido agradecimiento de toda la facultad, por “la dedicación, magisterio, bonhomía y entrega”, de Astarloa. “Mucho y fecundo ha sembrado en sus décadas como docente, en el servicio a los demás a través de la universidad”, añadió. 

Ignacio Astarloa tomó también la palabra para expresar su agradecimiento a compañeros del servicio público y del ejercicio de la abogacía, a las víctimas del terrorismo, a profesores, personal de administración y servicio, alumnos, alumni y a su familia. “Esta es una universidad que te permite enseñar en libertad y para la libertad”, afirmó durante su intervención, en la que también habló de la importancia de “enseñar para ayudar a crecer con seriedad, con responsabilidad, con sacrificio y perseverancia”.

Encargado de cerrar el acto, el rector aseguró en su discurso que Astarloa “es un docente nato, un profesor brillante, potente y claro en sus explicaciones. Es un magnífico comunicador. Es, además, un valioso estudioso y un relevante investigador. Un constitucionalista convencido, que disfruta dando clases. Sobre todo, cuando transmite a sus alumnos que la Constitución de 1978 no es el problema que tiene España, sino el punto de partida de cualquier solución”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Un grupo de voluntarios con la comunidad de Kenia
Comillas Solidaria
16 de septiembre de 2025
Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Leer más

JPA ICADE (11-02-2023)_40.jpeg
OPE
16 de septiembre de 2025
Comillas, entre las diez universidades más valoradas por J.P. Morgan para sus prácticas EMEA 2025

Un reconocimiento internacional que pone en valor la excelencia académica y la empleabilidad de la universidad

Leer más