drag
  • Home
  • Noticias
  • Nuevo Desayuno con CEO, de la Cátedra de Industria Conectada
CI2

Nuevo Desayuno con CEO, de la Cátedra de Industria Conectada

Invitado por la CIC, Enrique Ramírez, director general de Pladur, apostó por una “construcción industrializada, rápida y moderna”

Enrique Ramírez, director general de Pladur

Enrique Ramírez, director general de Pladur

3 de diciembre de 2018

 La Cátedra de Industria Conectada 4.0 organizó el viernes 30 de noviembre su ya tradicional cita “Desayunos con CEO”. El invitado de esta ocasión, que cierra el ciclo de desayunos del año 2018, ha sido Enrique Ramírez, director general de Pladur e Ingeniero del ICAI. Ramírez subrayó la necesidad de innovar, transformar e industrializar un sector tradicional como la construcción aprovechando su reactivación en los últimos años.

“Venimos a cambiar nuestra costumbre milenaria y artesanal por una construcción industrializada rápida y moderna”, señaló el director de Pladur. Inmersos en el cambio que está viviendo la sociedad y ante una nueva cultura digital basada en la inmediatez y en la inteligencia artificial, Ramírez destacó que para adaptarse a este nuevo paradigma “un factor clave es el manejo del dato”.

Respecto a la sostenibilidad, el director de Pladur manifestó su profundo compromiso con el medio ambiente y explicó que la compañía está trabajando para promover construcciones sostenibles aprovechando especialmente que “el yeso es uno de los materiales eternamente reciclables”. “Trabajamos en la eficiencia de los recursos y materiales, y estamos preocupados por recuperar el agua fluvial”, añadió.

Al desayuno acudieron representantes relevantes de las diez empresas patrono de la Cátedra así como un gran número de directivos de empresas industriales. Por parte de la Universidad, asistió el rector de la Universidad, Julio L. Martínez, SJ, quien dio la bienvenida al Desayuno y destacó la vocación de Comillas por estar estrechamente conectada con la sociedad.

 

 

La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI nació para potenciar y consolidar la industria digitalizada. En ella participan diez empresas del ámbito de la industria y la tecnología, que representan a la mayoría de los sectores industriales españoles y que suman en total más de medio millón de empleos. Para todos ellos, la cátedra es la entidad de la que surgirán ideas y proyectos piloto, que definirán los perfiles profesionales que harán falta en la industria del futuro.

-->
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

54850511582_b361336790_c.jpeg
Derecho
27 de octubre de 2025
Comillas, referente en criptoactivos y economía tokenizada

La Token World Conference 2025 reunió a expertos internacionales para debatir aspectos técnicos y jurídicos

Leer más

La imagen presenta diferentes etiquetas de huella de carbono con variaciones en colores y cifras que indican emisiones de CO2.
Investigación
13 de octubre de 2025
Investigación con impacto: Comillas participa en el análisis de la huella de carbono desde la producción al consumo

Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.

Leer más