Des-conectar para conectar
Comillas reúne a gran parte de la comunidad universitaria para celebrar la V edición de la jornada “Juntos Construimos Comillas”
20 de diciembre de 2024
El Conecta Lab se transformó en un espacio mágico donde gran parte de la comunidad universitaria aprendió a “des-conectar para conectar” en la V edición de la jornada “Juntos Construimos Comillas”, un evento diseñado para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestra vida diaria y que fomentó el uso más equilibrado y consciente de las pantallas.
Más fotos
La jornada comenzó con la bienvenida del rector de la universidad, Antonio Allende, SJ. A continuación, Andrés García, doctor en Derecho y profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad de Zaragoza, ofreció una ponencia centrada en los aspectos jurídicos y filosóficos relacionados con la desconexión digital.
Seguidamente, Fabián Cardell, psicólogo de la Unidad Clínica de Psicología (UNINPSI) de la universidad y CEO de Auba Empresas, compartió valiosas herramientas para identificar las señales de abuso tecnológico y cómo este puede afectar a nuestro bienestar emocional. El evento continuó con una actividad de teambuilding titulada La magia de la atención. Esta sesión, dirigida por el mago Gerardo Martínez, cautivó a los presentes con sorprendentes trucos y reflexiones sobre la importancia de la atención plena.
Toda una jornada que invitó a los participantes a reflexionar sobre el impacto de la desconexión digital, ofreció pautas para iniciar cambios positivos en la relación con la tecnología y que puso sobre la mesa nuevos términos zentenials como: fomo, doomscrolling o nomofobia.
Aunque, sin duda, el mayor aprendizaje del encuentro residió en el propio lema de la jornada: para conectar verdaderamente con los demás, primero debemos aprender a desconectar del ruido que nos rodea. Reflexionar, escuchar y compartir, para construir un futuro juntos. Porque, si de algo no cabe duda es que, ¡juntos construimos Comillas!
Revive la jornada, aquí.
Te puede interesar
Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar
Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre
Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional