drag
  • Home
  • Noticias
  • Derecho y Fisioterapia representan a Comillas en la I Jornada de Aprendizaje Servicio de la Universidad Autónoma de Madrid

Derecho y Fisioterapia representan a Comillas en la I Jornada de Aprendizaje Servicio de la Universidad Autónoma de Madrid

Los dos proyectos forman parte de una exposición itinerante de pósteres que en el curso 25/26 recorrerá las universidades madrileñas de la Red de Oficinas de ApS

Portada noticia_Equipo Comillas_Poster Derecho y EUEF.jpeg

La semana pasada se celebró la Jornada de Experiencias de Aprendizaje -Servicio en la Universidad Autónoma de Madrid bajo el lema “Formar para una ciudadanía activa”.

En el marco de esta Jornada se ha inaugurado una exposición de proyectos de ApS de todas las universidades que conforman la Red Madrileña de Oficinas de ApS y que, a lo largo del próximo curso 25/26 estará en formato itinerante por las sedes de las distintas universidades.

La Jornada resultó ser un momento de encuentro para una representación de los estudiantes que habían participado en los proyectos que, acompañados de sus profesores, expusieron los beneficios y el impacto del trabajo que habían desarrollado bajo la metodología de Aprendizaje Servicio y recibieron el reconocimiento del resto de los asistentes.

En representación de Comillas se han presentado pósteres de dos proyectos ApS, uno de la Facultad de Derecho titulado “Análisis de los planes de apoyo a mujeres embarazadas a través de líneas de subvención” y otro de la Escuela de Fisioterapia denominado “Soluciones Tecnológicas en Impresión 3D para personas con discapacidad”.

En representación de los alumnos de la Facultad de Derecho, Cristina Ruiz Tobaruela, estudiante del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas explicó junto a la profesora López de la Osa el desarrollo del proyecto y la importancia que este tipo de metodologías tienen en su desarrollo personal y profesional.

En el caso de la Facultad de Derecho, la metodología aprendizaje servicio se implementó de manera multidisciplinar en las asignaturas de “Medios y Formas de Acción Administrativa” del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas y “Análisis de Datos y Visualización” del Doble Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Administración y Dirección de Empresas impartidas por los profesores Pilar López de la Osa y Secundino Javier Sexto, respectivamente.

Los alumnos analizaron los presupuestos de cada Comunidad Autónoma y procesaron los datos para recogerlos en el futuro Mapa de la Maternidad que, con carácter anual, publica la Fundación Red Madre con el objetivo de visibilizar y fomentar las ayudas a mujeres embarazadas.

En el caso de la Escuela de Fisioterapia, Marcela Martín, Diego Ruiz y Laura Fernández, estudiantes de la asignaturaFisioterapia Pediátrica”, han presentado junto a la docente Marta Martín, un proyecto desarrollado en el Fablab (Laboratorio de Fabricación Digital) de la EUEF, a través de la creación de dispositivos personalizados con impresión 3D que den respuesta a necesidades reales de personas con discapacidad. En esta ocasión, han creado herramientas para mejorar la calidad de vida de niños/as con problema neurológicos.

En esta Jornada también hubo una Mesa Redonda sobre el Panorama del ApS en las Universidades Madrileñas en la que Comillas estuvo representada por Elsa Santaolalla, responsable del Área ApS. En ella se abordaron algunos de los principales desafíos y retos a los que se enfrenta actualmente el ApS universitario tales como la captación de necesidades sociales reales y colaboración con entidades, la formación del profesorado y el reconocimiento institucional de esta metodología. En este último aspecto el procedimiento ApS establecido en Comillas nos convierte en un referente para el resto de las universidades de la Red Madrileña que se esfuerzan para que estudiantes y profesores perciban que su implicación en la metodología Aprendizaje Servicio es un elemento no sólo significativo sino valorado.

La mesa redonda cerró con la petición de pasar “de la excepción a la norma” para lograr una integración real y operativa del ApS y generar prácticas realmente transformadoras.


Galería de imágenes

Galería de 4 fotografías
Innovación Docente
ApS
Compartir noticia:
Últimas noticias

Noticias relacionadas

Un grupo diverso de personas se reúne con una pancarta de la organización UNSERVITATE, en un ambiente de colaboración y reflexión.
ApS
20 de junio de 2025
Comillas impulsa el Aprendizaje-Servicio en dos encuentros internacionales clave

enREDdados en torno al Aprendizaje-Servicio para tejer una universidad más justa, abierta y transformadora

Leer más

Premios APS TFG_Web.png
ApS
13 de junio de 2025
La EUEF es galardonada en la “I Miniweek de innovación docente” por uno de sus proyectos ApS

El premio ha sido concedido por el proyecto “Implementación de la metodología Aprendizaje y Servicio en la asignatura de Trabajo Fin de Grado en los estudiantes de Grado en Enfermería”. 

Leer más

Alumnos de la EUEF en la presentación
ApS
11 de junio de 2025
La EUEF presenta en el Congreso CINAIC 2025 sus proyectos de Aprendizaje-Servicio: impacto y transferibilidad

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas ha participado activamente en el Congreso CINAIC 2025 con la comunicación titulada “Proyectos de ApS en la EUEF San Juan de Dios - Universidad Pontificia Comillas: impacto y transferibilidad”.

Leer más