Debatir y reflexionar en torno a la seguridad y la defensa
El CID-ICADE organizó la jornada “Hacia una cultura de seguridad y defensa en el ámbito universitario”
El Centro de Innovación del Derecho organizó la jornada “Hacia una cultura de seguridad y defensa en el ámbito universitario”
4 de abril de 2022
El Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) organizó la jornada “Hacia una cultura de seguridad y defensa en el ámbito universitario” en la que se abordaron cuestiones relacionadas con Geopolítica, Ciberespacio o las perspectivas y el futuro de la OTAN.
La inauguración contó con la asistencia del decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), Abel Veiga, que, haciendo referencia a la actual situación en Ucrania, lamentó que “Europa parece condenada a repetir su trágica historia”. “Ante el atropello inimaginable que estamos viviendo, la Unión Europea está actuando al unísono por primera vez en muchos años. Ahora es más necesario que nunca el debate y la reflexión que proponen estas jornadas”, afirmó Veiga.
La directora de la jornada, la profesora de Comillas ICADE, Rocío Tarlea Jiménez, continuó con la presentación incidiendo en la relevancia del tema tratado. “Habíamos dado por hecho que estar seguros era lo normal. Con o sin invasión de Ucrania, las políticas de seguridad y defensa deben ser prioritarias para todos y deben ser tomadas en serio”, aseguró Tarlea.
La primera mesa redonda llevó por título “Seguridad y defensa. Los nuevos teatros de operaciones” y en ella participaron Juan Pons Alcoy, analista en asuntos espaciales, aeroespaciales y defensa, y la profesora de Comillas ICADE, Susana De Tomás Morales.
También te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.