drag
  • Home
  • Noticias
  • Debatir y reflexionar en torno a la seguridad y la defensa

Debatir y reflexionar en torno a la seguridad y la defensa

El CID-ICADE organizó la jornada “Hacia una cultura de seguridad y defensa en el ámbito universitario”

El Centro de Innovación del Derecho organizó la jornada “Hacia una cultura de seguridad y defensa en el ámbito universitario”

El Centro de Innovación del Derecho organizó la jornada “Hacia una cultura de seguridad y defensa en el ámbito universitario”

4 de abril de 2022

El Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) organizó la jornada “Hacia una cultura de seguridad y defensa en el ámbito universitario” en la que se abordaron cuestiones relacionadas con Geopolítica, Ciberespacio o las perspectivas y el futuro de la OTAN.

La inauguración contó con la asistencia del decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), Abel Veiga, que, haciendo referencia a la actual situación en Ucrania, lamentó que “Europa parece condenada a repetir su trágica historia”. “Ante el atropello inimaginable que estamos viviendo, la Unión Europea está actuando al unísono por primera vez en muchos años. Ahora es más necesario que nunca el debate y la reflexión que proponen estas jornadas”, afirmó Veiga.

La directora de la jornada, la profesora de Comillas ICADE, Rocío Tarlea Jiménez, continuó con la presentación incidiendo en la relevancia del tema tratado. “Habíamos dado por hecho que estar seguros era lo normal. Con o sin invasión de Ucrania, las políticas de seguridad y defensa deben ser prioritarias para todos y deben ser tomadas en serio”, aseguró Tarlea.

La primera mesa redonda llevó por título “Seguridad y defensa. Los nuevos teatros de operaciones” y en ella participaron Juan Pons Alcoy, analista en asuntos espaciales, aeroespaciales y defensa, y la profesora de Comillas ICADE, Susana De Tomás Morales.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más

Un hombre habla desde un podio en un evento sobre finanzas climáticas y economía del hidrógeno.
Estudios Hidrógeno
14 de mayo de 2025
¿Cuál es el papel del hidrógeno en la economía verde?

Comillas alberga un congreso internacional sobre finanzas climáticas y la economía del hidrógeno

Leer más