drag
  • Home
  • Noticias
  • De refugiado a emprendedor: tres historias de superación empresarial
IUEM - Refugiados

De refugiado a emprendedor: tres historias de superación empresarial

El IUEM y la Cátedra de Impacto Social celebran un encuentro por el Día internacional de los refugiados

El IUEM y la Cátedra de Impacto Social celebran un encuentro por el Día internacional de los refugiados

El IUEM y la Cátedra de Impacto Social celebran un encuentro por el Día internacional de los refugiados

12 de julio de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


El Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) celebró un encuentro sobre emprendimiento y refugio con motivo del día internacional de los refugiados. El acto estuvo organizado por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos del IUEM, en colaboración con la Cátedra de Impacto Social.

Precisamente fue Carlos Ballesteros, director de esta cátedra, el encargado de dar inicio al acto, que contó también con la participación de Cecilia Estrada, investigadora del IUEM y directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos.

A continuación, en una mesa redonda moderada por la investigadora en formación en el IUEM, Olaya García, fueron presentando sus historia personales y de emprendimiento los ponentes invitados: Okba Alzobani, periodista nacido de Daraa, Siria; Najwa Ibrahim Alhussien, profesora nacida en Hama, Siria; y Hala Aramic, diseñadora de joyería con antecedentes arameos.

Las intervenciones estuvieron divididas en tres bloques. El primer tema fue los motivos que les obligaron a salir de su país, el inicio de la guerra en Siria, las dificultades que tuvieron en su llegada a España. El segundo bloque trató su incorporación al sistema de protección internacional, los recursos con los que cuentan y la duración de estos. Los ponentes cerraron explicando los proyectos empresariales que han emprendido, en qué consisten, y la forma en la que surgió la idea de iniciar un negocio.

Cecilia Estrada hizo balance del encuentro y de lo aprendido de las experiencias vitales de los ponentes: "Poner en común los procesos vitales de las personas refugiadas y compartirlas en estos espacios, nos permite ver la grandeza de la transformación. No siempre se tienen todas las oportunidades, pero la fuerza y determinación que los refugiados ponen para salir adelante es excepcional".

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más