drag
  • Home
  • Noticias
  • De refugiado a emprendedor: tres historias de superación empresarial
IUEM - Refugiados

De refugiado a emprendedor: tres historias de superación empresarial

El IUEM y la Cátedra de Impacto Social celebran un encuentro por el Día internacional de los refugiados

El IUEM y la Cátedra de Impacto Social celebran un encuentro por el Día internacional de los refugiados

El IUEM y la Cátedra de Impacto Social celebran un encuentro por el Día internacional de los refugiados

12 de julio de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


El Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) celebró un encuentro sobre emprendimiento y refugio con motivo del día internacional de los refugiados. El acto estuvo organizado por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos del IUEM, en colaboración con la Cátedra de Impacto Social.

Precisamente fue Carlos Ballesteros, director de esta cátedra, el encargado de dar inicio al acto, que contó también con la participación de Cecilia Estrada, investigadora del IUEM y directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos.

A continuación, en una mesa redonda moderada por la investigadora en formación en el IUEM, Olaya García, fueron presentando sus historia personales y de emprendimiento los ponentes invitados: Okba Alzobani, periodista nacido de Daraa, Siria; Najwa Ibrahim Alhussien, profesora nacida en Hama, Siria; y Hala Aramic, diseñadora de joyería con antecedentes arameos.

Las intervenciones estuvieron divididas en tres bloques. El primer tema fue los motivos que les obligaron a salir de su país, el inicio de la guerra en Siria, las dificultades que tuvieron en su llegada a España. El segundo bloque trató su incorporación al sistema de protección internacional, los recursos con los que cuentan y la duración de estos. Los ponentes cerraron explicando los proyectos empresariales que han emprendido, en qué consisten, y la forma en la que surgió la idea de iniciar un negocio.

Cecilia Estrada hizo balance del encuentro y de lo aprendido de las experiencias vitales de los ponentes: "Poner en común los procesos vitales de las personas refugiadas y compartirlas en estos espacios, nos permite ver la grandeza de la transformación. No siempre se tienen todas las oportunidades, pero la fuerza y determinación que los refugiados ponen para salir adelante es excepcional".

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un hombre presenta el Plan Estratégico 2024-2026 de Indra Group en un evento empresarial.
CI2
28 de noviembre de 2025
Indra acelera su liderazgo tecnológico global en un momento decisivo para la industria

José Vicente de los Mozos, CEO de INDRA, participa en los “Desayunos con CEO” de la Cátedra de Industria Inteligente

Leer más

54937878813_a54597c551_k.jpeg
CI2
28 de noviembre de 2025
La Cátedra de Industria Inteligente analiza el futuro energético en un encuentro junto a José Bogas, CEO en Endesa

Un diálogo entre universidad y empresa para entender los retos energéticos y el papel clave de la innovación en la transición hacia un modelo sostenible

Leer más

Dos personas presentan un análisis sobre pobreza energética oculta en una conferencia.
Energía y Pobreza
27 de noviembre de 2025
Millones de hogares en España siguen teniendo barreras para acceder a una energía asequible

La Cátedra de Energía y Pobreza presentó su quinto informe anual de Indicadores de Pobreza Energética 2024

Leer más