drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Cuál es el propósito de las sociedades mercantiles?
Derecho Sociedades

¿Cuál es el propósito de las sociedades mercantiles?

La Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de sociedades celebra la sexta jornada de este curso

Cátedra Garrigues de Morenización del Derecho de Sociedades de Comillas ICADE

La Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades también ha patrocinado el libro colectivo Estudios de Derecho mercantil y tributario

3 de julio de 2019

La Cátedra Garrigues ha celebrado en el último curso seis jornadas temáticas que han despertado mucho interés y participación en la comunidad de profesionales y expertos en derecho de los negocios. La última, celebrada en el Auditorio Garrigues, se dedicó al interés social y los conflictos entre administradores y socios. Allí, abogados y académicos plantearon sus visiones sobre el interés social y el propósito de las sociedades bajo la atenta mirada de Íñigo Navarro, decano de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) y de Mónica Martín de Vidales, codirectora de la cátedra y socia de Garrigues.

Fernando Vives Ruiz, presidente ejecutivo de Garrigues, diseccionó las últimas tendencias regulatorias a nivel global sobre los mercados de valores y las grandes sociedades cotizadas, planteando un examen y revisión crítica de algunas medidas, propuestas e incentivos existentes para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos de inversión empresarial.

En su intervención, Mª Ángeles Alcalá, catedrática de la Universidad Castilla-La Mancha, examinó la regulación de la competencia de la junta general en asuntos de gestión y, en particular, respecto de operaciones sobre activos esenciales. Por su parte, Juan Ignacio Peinado, catedrático de Derecho Mercantil y Of Counsel de Garrigues, trató la tutela de los legítimos intereses de otros stakeholders y los límites a la defensa del interés social.

En el segundo panel, moderado por Pablo Sanz Bayón, profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Pontificia Comillas, trató la responsabilidad social corporativa como instrumento para conciliación del interés de los socios con el interés común, con la ponencia a cargo de Paula del Val, profesora de Derecho Mercantil de la Universidad de Valencia. Por su parte, Adrián Thery Martí, socio de Garrigues, se ocupó de examinar la defensa de los intereses de los acreedores y otros interesados en las situaciones de crisis empresarial.

El acto concluyó con la intervención de Cándido Paz-Ares Rodríguez, catedrático de Derecho Mercantil y Socio de Uría Menéndez, quién abordó la cuestión de si es necesario un derecho especial para los grupos societarios y el reconocimiento del concepto del interés de grupo.

La Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades también ha patrocinado el libro colectivo Estudios de Derecho mercantil y tributario, y para el próximo curso, como mencionó Javier Ibáñez Jiménez, profesor de Comillas ICADE y codirector de la Cátedra Garrigues, organizará nuevas actividades académicas, comenzando con dos jornadas sobre la digitalización del derecho societario.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Diagrama que ilustra el proceso de digestión anaeróbica y la producción de biogás, biohidrógeno y almacenamiento geológico de CO2.
Transición Energética
13 de agosto de 2025
Repsol se abre al biohidrógeno para la producción de HVO en Puertollano

Repsol va a emplear biohidrógeno en su producción de diesel renovable

Leer más

foto ponentes La Granda 2025.jpeg
Transición Energética
13 de agosto de 2025
Participación en los cursos de La Granda 2025

La Cátedra participó en el curso USOS DEL CO2 PARA UN FUTURO SOSTENIBLE. DE RESIDUO A RECURSO dentro de los cursos de verano de La Granda que se celebró el 12 de agosto de 2025.

Leer más

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más