drag
  • Home
  • Noticias
  • ¿Cuál es el comportamiento energético de los más vulnerables?

¿Cuál es el comportamiento energético de los más vulnerables?

La Cátedra de Energía y Pobreza de Comillas y ECODES presentan su primer informe conjunto

La Cátedra de Energía y Pobreza de Comillas y ECODES presentan su primer informe conjunto

La Cátedra de Energía y Pobreza de Comillas y ECODES presentan su primer informe conjunto

5 de marzo de 2020

Con ocasión de la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética, la Cátedra de Energía y Pobreza y ECODES, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, publicó su primer informe, un documento sobre el comportamiento energético de los hogares vulnerables en España.

La primera parte del informe, que pertenece al área de Ingeniería de la cátedra, presenta el desarrollo de un modelo de predicción de demanda y gasto energéticos, y la evaluación del mismo utilizando los datos de hogares vulnerables recopilados en el programa Ni Un Hogar sin Energía.

En la segunda parte, se caracteriza la pobreza energética en los hogares estudiados, aplicando los indicadores propuestos del Observatorio Europeo de Pobreza Energética (EPOV) y proponiendo una nueva metodología para detectar los hogares en pobreza energética oculta.

En los próximos meses se realizará un acto de presentación del Informe que permitirá al público asistente de tener una visión más amplia de esta colaboración entre ECODES y la Cátedra y mantener un debate con los autores.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
Bioética
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más