COVID-19: medidas de protección para consumidores energéticos
Investigadores de Comillas ICAI publican un paper con recomendaciones regulatorias
El articulo publicado por expertos de Comillas ICAI ofrece recomendaciones a los reguladores eléctricos
5 de junio de 2020
La pobreza energética es una de las líneas importantes de investigación de la universidad, como institución volcada en el bienestar y en investigar para utilidad social. La pandemia que todavía azota en todo el mundo y los confinamientos han exacerbado los problemas de pobreza energética en muchísimos países. Y los gobiernos han reaccionado a esta crisis introduciendo medidas para proteger a los consumidores energéticos y garantizar los suministros en esta fase tan delicada. ¿Cómo ha afectado todo esto?
Paolo Mastropietro, de Comillas ICAI y miembro de la Cátedra de Energía y Pobreza, Pablo Rodilla, de Comillas ICAI, y Carlos Batlle (MIT) han escrito un artículo publicado por la Florence School of Regulation, una de las instituciones de referencia en cuestiones eléctricas y de regulación de mercados. En él se presenta una revisión y una clasificación de las medidas de protección a nivel mundial y un análisis crítico de las mismas que permite definir unas buenas prácticas y avanzar recomendaciones .
El texto explica que todas las intervenciones estatales se traducen en una ayuda económica que se proporciona a los consumidores afectados por la pandemia. Como todo tipo de ayuda, es necesario definir una estrategia de orientación eficiente, que permita dirigir el apoyo financiero a aquellas familias que realmente lo necesiten.
Además, según los autores, otro aspecto muy relevante es garantizar que todas estas medidas cuenten con una financiación robusta, para que no afecten la liquidez de las empresas suministradoras en un momento en el que su servicio es esencial para la sociedad.
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)
Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto