drag

Coronavirus y otros virus históricos

Un profesor de Comillas CIHS analiza en COPE otras pandemias de la Historia

milio Sáenz-Francés, profesor de Relaciones Internacionales de Comillas CIHS

milio Sáenz-Francés, profesor de Relaciones Internacionales de Comillas CIHS

20 de marzo de 2020

Siempre recordaremos 2020 como el año que vivimos peligrosamente. Pero ha habido otros momentos en la historia en los que la humanidad se ha visto amenazada y asolada por otras pandemias, tales como la peste, el cólera, la viruela o la malaria. Emilio Sáenz-Francés, profesor de Relaciones Internacionales de Comillas CIHS e historiador, hizo un repaso de todas ellas en "La linterna", el informativo nocturno de la cadena Cope presentado por Javier Exposito.

Para Sáenz-Francés, si ha habido una enfermedad que ha causado más terror que ninguna otra, esa es la peste. Aunque ya se tiene constancia de la enfermedad en época del Imperio Romano, “la peste negra asoló el continente europeo cuando la Edad media tocaba a su fin y es considerada como el proceso no bélico más dañino que ha alterado la continuidad de la vida entre el Mediterráneo y los Urales”, afirma el profesor.

Sáenz-Francés también menciona la Gripe Española, que golpeó Europa a finales de la I Guerra Mundial, que acabó con la vida de cien millones de personas en todo el mundo. “Hizo presa en una población debilitada tras años de conflicto y privaciones, para convertirse en el siniestro epílogo de aquella carnicería”, recuerda el profesor.

Desde entonces, la gripe porcina, la aviar, el SARS, las vacas locas... han puesto en guardia a todo el mundo. Aunque si algo hay de bueno en todas las epidemias que han asolado el mundo, es que ha permitido avanzar a la medicina. “La derrota de la malaria fue todo un hito en el progreso de la ciencia médica”, según el profesor.

Esos logros hicieron que la investigación sobre enfermedades fuera cada vez más eficaz, al tiempo que el conocimiento sobre vacunas fuera en aumento. Ahora todos esperamos que muy pronto podamos contar con el remedio que convierta el coronavirus en un mal sueño.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más