drag
  • Home
  • Noticias
  • Conquistas y desafíos de la igualdad en la comunicación política

Conquistas y desafíos de la igualdad en la comunicación política

Comillas CIHS reunió a Beatriz Llanos, a Paloma Piqueras y a Ángela Paloma Martín para hablar de igualdad

Comillas CIHS reunió a Beatriz Llanos, a Paloma Piqueras y a Ángela Paloma Martín, tres expertas en comunicación política, para hablar de igualdad

Comillas CIHS reunió a Beatriz Llanos, a Paloma Piqueras y a Ángela Paloma Martín, tres expertas en comunicación política, para hablar de igualdad

24 de marzo de 2023

El ciclo de conferencias “Current Topics in Strategic Communciation” reunió en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) a tres especialistas de la comunicación política con el objetivo de debatir sobre el papel de las mujeres en la comunicación política.

Beatriz Llanos Cabanillas es licenciada en Derecho y tiene un máster en comunicación política. En su intervención Beatriz ayudó a los alumnos a crear una imagen sobre la situación de las mujeres en la política de los países latinoamericanos. Mientras que la región ha visto un avance generalizado en la presencia de mujeres en sus gobiernos, los países se diferencian mucho entre sí. Por un lado, países como Méjico y Bolivia encabezan las listas siendo democracias con leyes de paridad que han facilitado una alta participación femenina. En segundo lugar encontramos países con leyes de cuotas como por ejemplo Colombia. En tercer lugar encontramos países que, o no han establecido ningún tipo de medida para garantizar la participación femenina, o que directamente no son democracias.

Paloma Piqueras Conlledo es doctora en comunicación y vicepresidenta de la Asociación de Comunicación Política (ACOP). Paloma hizo un breve resumen sobre el papel de la mujer en la consultoría política. Explicó que históricamente la consultoría ha sido una profesión de estrategia muy asociada con la guerra y con el rol masculino. Actualmente en Europa, las consultorías solo cuentan con un 31% mujeres. Sin embargo, esto ha ido cambiando en los últimos años, a medida que la política ha ido necesitando consenso. Este contexto está obligando a las consultorías a dejar de diferenciar entre roles femeninos y masculinos, y a buscar una mezcla de habilidades en sus empleados, independientemente de su género.

Ángela Paloma Martín Fernández es doctora cum laude en estudios de género y actualmente es Directora de Gabinete de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Por su parte, Ángela introdujo a los alumnos a la representación mediática de las mujeres. Cuando los medios de comunicación hablan de guerra, de seguridad y de interior, las mujeres nunca salen en escena, ya que, y a pesar de que las hay, estos temas siempre han sido asociados con los hombres. Ángela cuenta desde su experiencia, cómo en los últimos años el Gobierno ha tratado de no excluir a las mujeres en sus discursos con el objetivo de modificar la realidad social.

Para finalizar, las tres coincidieron en que la presencia de mujeres en la comunicación política es un camino lleno de obstáculos. El primero es la propia dificultad del camino, ya que la política es una carrera muy competitiva para la que no todo el mundo está preparado. El segundo obstáculo son los prejuicios sobre el papel de la mujer, muchas veces asociado con características blandas que históricamente han sido rechazadas en la política. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más