drag
  • Home
  • Noticias
  • Conmemoración de la Jornada Mundial del Migrantes y Refugiado - JMMR2022
IUEM - obimid

Conmemoración de la Jornada Mundial del Migrantes y Refugiado - JMMR2022

Con el título “Las movilidades de América Latina, retos y desafíos”celebramos la JMMR en su108ª edición.

2_obimid.jpeg

3 de octubre de 2022

El pasado martes 27 de septiembre, el OBIMID junto con el Instituto de Estudios sobre Migraciones (IUEM) celebró la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado bajo el título: “Las movilidades de América Latina, retos y desafíos”.

Este seminario se impartió de forma híbrida (tanto presencial como online) bajo el lema: “Construir el futuro con los migrantes y refugiados”. Desde 1914, la Iglesia Católica celebra esta jornada, con la idea de de fraternizarnos con ellos y concienciar a la sociedad de la importancia e implicaciones del asunto migratorio. 

Para la celebración del acto, acudieron, la directora del IUEM, Mercedes Fernández, y la directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos, Cecilia Estrada Villaseñor, quienes se encargaron de introducir esta jornada. 

Entre los invitados al acto se encontraban personas relevantes en la cuestión migratoria. Amaya Valcárcel, abogada española que trabaja en el Sector de la Protección Internacional y la Defensa de los Derechos de los Refugiados y otros Migrantes Forzosos, procedió a introducir el tema del seminario con un mensaje del Papa Francisco. 

Como parte de la jornada, nos compartieron su trabajo Gabriela Monge, Leonora Torres y Alejandra Cortés, quienes hablaron acerca de sus investigaciones dentro del OBIMID así como del IUEM. 

Tras las presentaciones por parte de las investigadoras, el seminario concluyó con un debate y reflexiones finales.

En este enlace podéis ver el seminario.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más