drag
  • Home
  • Noticias
  • Con los Seminaristas del Sur en torno a San Juan de Ávila

Con los Seminaristas del Sur en torno a San Juan de Ávila

Mª Jesús Fernández Cordero impartió una conferencia en Montilla

corderosemingr

La profesora Fernández Cordero a la izquierda

19 de abril de 2022

La profesora María Jesús Fernández Cordero fue invitada al encuentro anual de los Seminaristas del Sur que, con motivo del décimo aniversario de la proclamación de San Juan de Ávila como doctor de la Iglesia, se celebró en Montilla el sábado 2 de abril.

La jornada transcurrió en los lugares avilistas. En la parroquia de Santiago, unos ciento cincuenta seminaristas, junto con rectores, formadores y directores espirituales, así como el obispo de Córdoba, asistieron a la conferencia impartida por nuestra profesora. Con el título “Sobre el abajamiento que requiere la alteza del oficio sacerdotal en San Juan de Ávila”, exploró el vocabulario avilista de la alteza y lo alto, referido prioritariamente al amor de Dios y su misterio y, secundariamente, al hombre y al ministerio sacerdotal. Advirtió de los riesgos de una mala interpretación de este vocabulario -algo denunciado ya por el propio Ávila y vigente también en la actualidad- y desentrañó el contenido teológico del mismo, descubriendo su sentido en el movimiento descendente del amor divino. Con textos del Tratado sobre el sacerdocio, de los Memoriales al concilio de Trento y de las Cartas, mostró que la configuración del ministro con Jesucristo Sacerdote y Pastor requiere su identificación con este movimiento verdaderamente kenótico, en la oración, la entrega pastoral y la ofrenda de la vida.

La conferencia fue muy bien acogida y, a continuación, el grupo se desplazó a la Basílica de San Juan de Ávila, antigua iglesia de la Compañía de Jesús, donde se venera su sepulcro. Allí tuvo lugar, tras un rato de adoración al Santísimo, la eucaristía, presidida por el obispo de Córdoba. En su homilía, monseñor D. Demetrio Fernández, animó a los seminaristas a leer los escritos del Santo Doctor, a conocerle en profundidad y a asimilar y difundir se enseñanza, destacando su valor como exponente de la mística sacerdotal. En la tarde se pudo visitar la casa en la que Ávila vivió los últimos años de su vida y donde murió.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Rafael Amo (29-11-2023)_2.jpeg
Bioética
7 de noviembre de 2025
El profesor Rafael Amo refuerza el diálogo entre bioética, derechos humanos e inteligencia artificial

El director de la Cátedra de Bioética de Comillas participa en dos foros académicos sobre ética, tecnología y humanismo

Leer más

Florence Network
EUEF
7 de noviembre de 2025
Laura Visiers, docente de la EUEF, participa en el encuentro preparatorio de la Florence Network 2026

La reunión se ha celebrado del 3 al 5 de noviembre en la Universidad de Zenica, en Bosnia & Herzegovina.

Leer más

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más