¿Cómo afectará la digitalización al Derecho?
Comillas y Fundación Notariado crean la Cátedra ICADE-Notariado sobre la seguridad jurídica en la sociedad digital
La Cátedra ICADE-Notarios comenzará su actividad investigadora en septiembre
15 de julio de 2021
El rector de la Universidad Pontificia Comillas, Enrique Sanz Giménez-Rico, y el presidente de la Fundación Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, han firmado un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra ICADE-Notariado sobre la seguridad jurídica en la sociedad digital. El objetivo de la Cátedra –impulsada desde la Facultad de Derecho (Comillas ICADE)– es convertirse en un foro de estudio, investigación y debate sobre las relaciones entre las nuevas tecnologías de la información y el Derecho. Comenzará su andadura en septiembre, y desarrollará distintas líneas de trabajo e investigación sobre el significado y alcance de las novedades tecnológicas que están irrumpiendo con fuerza en el mundo jurídico.
Según el rector de Comillas, “tenemos unas altas expectativas en que se produzcan importantes avances en el estudio de un buen puñado de cuestiones de relevancia jurídica y de una enorme trascendencia económica y social”. Por su parte, Martínez Sanchiz considera que la investigación y el debate académico que surjan de los trabajos de la Cátedra “no solo darán respuesta a los retos que tenemos los profesionales del Derecho con respecto a la digitalización, sino más en particular, a la incidencia de las nuevas tecnologías de la información en el valor de la seguridad jurídica. Ir de la mano de universidad tan prestigiosa como Comillas supone dar pasos muy firmes en este camino”.
Son muchos los temas que está previsto abordar dentro de las líneas de trabajo diseñadas conjuntamente con la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), entre otros: la digitalización del derecho de las sociedades, las nuevas formas de prestar el consentimiento negocial a distancia, o la criptografía como instrumento de autentificación e imputación negocial y de aseguramiento de la integridad documental. La gestión de la identidad en el entorno digital, la ejecución automatizada de los contratos, la “tokenización” de activos, el papel de terceros de confianza, la inteligencia artificial y la algoritmización de las decisiones jurídicas serán otras cuestiones igualmente analizadas en el debate académico de la Cátedra ICADE-Notariado.
También te puede interesar
Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar
La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética