drag
  • Home
  • Noticias
  • Qué profesionales necesita la revolución de las energías limpias

Qué profesionales necesita la revolución de las energías limpias

El Máster en Medioambiente y Transición Energética abordó las necesidades de las empresas ante el reto verde

El Máster en Medioambiente y Transición Energética abordó la necesidad de nuevos perfiles profesionales ante el reto de la sostenibilidad

El Máster en Medioambiente y Transición Energética abordó la necesidad de nuevos perfiles profesionales ante el reto de la sostenibilidad

18 de junio de 2021

El Máster en Medioambiente y Transición Energética (MEET) de Comillas ICAI organizó una mesa redonda para hablar de la respuesta de las empresas y de los nuevos perfiles profesionales que necesitan para hacer frente a la agenda global sobre medioambiente y transición energética. Participaron en la mesa Irene Díez, directora de la Fundación ECOALF; Santos Núñez, director de Sostenibilidad de Renfe; Gonzalo Sáenz de Miera, director of Climate Change en Iberdrola, y Javier Saiz, fundador de Green Industrial Reevolut.io.

Valentín Alfaya, director de sostenibilidad en Ferrovial, miembro del Spanish Green Growth Group y director del máster, fue el encargado de moderar la mesa y de introducir la cuestión. “Nunca he visto una eclosión igual. Todo, sobre todo lo que tiene que ver con lo económico, confluye en lo verde. Esto va a generar una gran demanda de profesionales en los próximos años”, apuntó.

El encargado de abrir las intervenciones fue Gonzalo Sáenz de Miera, que intervino virtualmente para asegurar que se va a producir una electrificación casi plena de todos los transportes. “Estamos en la revolución industrial de la energía limpia que requiere una adaptación de los perfiles profesionales”.

Irene Díez aseguró que en ECOALF buscan “personas creativas”. “Cada vez más, buscamos perfiles con formación ambiental y con un espíritu crítico con la sostenibilidad”, apuntó. Javier Saiz, por su parte, señaló que la motivación tiene que ser clara: “La transición es imparable”. Santos Núñez, de Renfe, recordó que el ferrocarril es el medio de transporte más sostenible y aseguró que la transformación verde pasa por lo digital y por trabajar sobre la cultura de empresa. “Necesitamos trabajadores con experiencia y conocimiento en sostenibilidad y en cambio cultural”, zanjó.

El Máster en Medioambiente y Transición Energética o Master in Environment and Energy Transition (MEET) nace para que sus alumnos se formen específicamente en este nuevo perfil que demandan y necesitan las empresas, convirtiéndoles en los líderes naturales en el proceso de transición ambiental y energética sostenible.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más