drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas se une a Uniservitate y participa en el V Simposio Global

Comillas se une a Uniservitate y participa en el V Simposio Global

Esta designación refleja el compromiso de Comillas con la institucionalización del ApS

Cinco personas sonriendo para la foto durante un evento académico con banners de universidades de fondo.

17 de noviembre de 2024

La Universidad Pontificia Comillas ha sido reconocida como una institución “acompañada” en la red global UNISERVITATE, red mundial universitaria dedicada a promover el aprendizaje y servicio (ApS) en instituciones de educación superior católicas. Esta designación refleja el compromiso de Comillas con la institucionalización del ApS y su integración en la formación académica y espiritual de sus estudiantes.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Como parte del Hub Sur de Europa, Comillas se beneficiará de recursos de formación, actividades globales y regionales, becas de investigación, entre otros apoyos, con la finalidad de avanzar en la implementación del ApS en sus planes de estudios. 

Bajo el lema “Aprendizaje-servicio: transformando la educación superior desde dentro”, se llevó a cabo en la Universidad LUMSA, en Roma, el V Simposio Global UNISERVITATE. Este evento reunió a educadores, académicos y estudiantes de todo el mundo para compartir y explorar las mejores prácticas en la institucionalización e integración del ApS en la educación superior católica.

El simposio contó con el apoyo del Dicasterio para la Cultura y la Educación de Roma y abordó temas como la institucionalización de esta metodología, la espiritualidad del servicio y las intersecciones con el Pacto Educativo Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, se presentaron los proyectos ganadores del Premio UNISERVITATE 2024.

Representando a Comillas, algunos miembros del Área ApS acompañaron a las profesoras María Simarro y Marta Benito, de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” del Campus San Rafael, quienes obtuvieron el segundo premio por su proyecto “Saquees and Lift

Si quieres conocer más sobre esta metodología y sobre cómo aplicarla en tus asignaturas, te invitamos a visitar el área de ApS de la web de la Oficina de Apoyo a la Innovación Docente (OAID).

Innovación Docente
Oaid
ApS
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

La imagen muestra tuberías y tanques grandes de metal en una instalación industrial, con texto sobre recuperación de calor y eficiencia energética.
Transición Energética
13 de enero de 2025
Recuperación de calor como palanca de descarbonización y eficiencia energética

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética organiza un seminario online centrado en la recuperación de calores residuales como herramienta de descarbonización en la industria

Leer más

Una persona está ajustando la temperatura en un termostato digital portátil.
Comillas, Derecho, Económicas
13 de enero de 2025
Premio a una tesis doctoral que aboga por luchar contra la pobreza energética “de abajo a arriba”

La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética

Leer más

Tres jóvenes sonrientes sentadas entre la multitud en lo que parece ser un auditorio.
Campus
10 de enero de 2025
Comillas da la bienvenida a más de 700 alumnos internacionales

Estudiantes de más de 30 países inauguran el 2025 y una nueva etapa académica en la que será su nueva casa para este segundo cuatrimestre del curso  

Leer más