drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas se consolida en la colección de intercambio científico

Comillas se consolida en la colección de intercambio científico

Las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 serán presentadas en las jornadas de la UNE en la Feria del Libro 

Las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 serán presentadas y analizadas en las jornadas que la UNE organizará en la Feria del Libro 

Las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 serán presentadas y analizadas en las jornadas que la UNE organizará en la Feria del Libro 

12 de mayo de 2023

La Colección de Intercambio Científico de las editoriales universitarias españolas ha experimentado un fuerte crecimiento en el último año, recibiendo en 2022 un total de 2.983.672 visitas, lo que representa un incremento del 135% respecto al año anterior. La iniciativa tiene como objetivo poner a disposición de la comunidad universitaria todo el catálogo digital de las distintas áreas de conocimiento de las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles.

La Universidad Pontificia Comillas, que forma parte de las 63 instituciones participantes en el proyecto, ha recibido un total de 29.780 consultas a 136 títulos desde las bibliotecas de 32 universidades durante el año académico 2021-2022. Además, desde la Biblioteca de Comillas se realizaron 2756 consultas a 40 títulos de 15 editoriales distintas.

Este compromiso con la promoción del intercambio científico y el acceso a la información es una muestra más del compromiso de la Universidad Pontificia Comillas con la excelencia académica y la investigación en todas las áreas de conocimiento.

La Colección de Intercambio Científico es un proyecto de la Unión de Editoriales Españolas (UNE) que está en constante crecimiento, con la incorporación de nuevas instituciones que ofrecen este servicio a sus comunidades universitarias y científicas. En este sentido, las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 y su evolución serán presentadas y analizadas en las jornadas que la UNE organizará en la Feria del Libro de Madrid en junio de este año.

La Universidad Pontificia Comillas seguirá ampliando su participación en la iniciativa con la incorporación de nuevos títulos digitales tanto de nueva edición como con la digitalización de obras significativas del fondo histórico de la editorial. De esta forma, se seguirá fomentando la transferencia del conocimiento y la promoción de la investigación en todas las áreas, reafirmando nuestro compromiso de la universidad con la difusión científica y la mejora de los servicios que ofrece a sus estudiantes, profesores e investigadores.

Sigue este enlace para acceder al informe completo elaborado por UNE.

Publicaciones
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas posando en escaleras frente a un edificio, vistiendo ropa de color rosa.
Campus, Deporte y bienestar, Comillas Saludable
24 de octubre de 2025
Comillas se une un año más al Día Mundial del Cáncer de Mama con una acción solidaria en todos sus campus

La comunidad universitaria mostró su apoyo a la investigación y a las personas que luchan contra el cáncer a través de un reto solidario en colaboración con la AECC

Leer más

Un grupo de amigos sonríen mientras disfrutan de una cena juntos en un restaurante con ambiente acogedor.
Alumni Internacional
24 de octubre de 2025
Comillas Alumni celebra su segundo encuentro en Berlín consolidando su red internacional en Alemania

Red Internacional Comillas Alumni

Leer más

Un grupo de mujeres jóvenes está conversando en un evento, con atención hacia una mujer que les habla.
Campus, OPE
24 de octubre de 2025
El ForoEmpleo Comillas celebra su 27ª edición conectando a los alumnos con más de 130 empresas de diversos sectores

Durante dos días, la universidad se convirtió en un gran punto de encuentro entre talento, oportunidades y futuro profesional

Leer más