drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas se consolida en la colección de intercambio científico

Comillas se consolida en la colección de intercambio científico

Las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 serán presentadas en las jornadas de la UNE en la Feria del Libro 

Las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 serán presentadas y analizadas en las jornadas que la UNE organizará en la Feria del Libro 

Las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 serán presentadas y analizadas en las jornadas que la UNE organizará en la Feria del Libro 

12 de mayo de 2023

La Colección de Intercambio Científico de las editoriales universitarias españolas ha experimentado un fuerte crecimiento en el último año, recibiendo en 2022 un total de 2.983.672 visitas, lo que representa un incremento del 135% respecto al año anterior. La iniciativa tiene como objetivo poner a disposición de la comunidad universitaria todo el catálogo digital de las distintas áreas de conocimiento de las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles.

La Universidad Pontificia Comillas, que forma parte de las 63 instituciones participantes en el proyecto, ha recibido un total de 29.780 consultas a 136 títulos desde las bibliotecas de 32 universidades durante el año académico 2021-2022. Además, desde la Biblioteca de Comillas se realizaron 2756 consultas a 40 títulos de 15 editoriales distintas.

Este compromiso con la promoción del intercambio científico y el acceso a la información es una muestra más del compromiso de la Universidad Pontificia Comillas con la excelencia académica y la investigación en todas las áreas de conocimiento.

La Colección de Intercambio Científico es un proyecto de la Unión de Editoriales Españolas (UNE) que está en constante crecimiento, con la incorporación de nuevas instituciones que ofrecen este servicio a sus comunidades universitarias y científicas. En este sentido, las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 y su evolución serán presentadas y analizadas en las jornadas que la UNE organizará en la Feria del Libro de Madrid en junio de este año.

La Universidad Pontificia Comillas seguirá ampliando su participación en la iniciativa con la incorporación de nuevos títulos digitales tanto de nueva edición como con la digitalización de obras significativas del fondo histórico de la editorial. De esta forma, se seguirá fomentando la transferencia del conocimiento y la promoción de la investigación en todas las áreas, reafirmando nuestro compromiso de la universidad con la difusión científica y la mejora de los servicios que ofrece a sus estudiantes, profesores e investigadores.

Sigue este enlace para acceder al informe completo elaborado por UNE.

Publicaciones
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más