drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas se consolida en la colección de intercambio científico

Comillas se consolida en la colección de intercambio científico

Las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 serán presentadas en las jornadas de la UNE en la Feria del Libro 

Las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 serán presentadas y analizadas en las jornadas que la UNE organizará en la Feria del Libro 

Las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 serán presentadas y analizadas en las jornadas que la UNE organizará en la Feria del Libro 

12 de mayo de 2023

La Colección de Intercambio Científico de las editoriales universitarias españolas ha experimentado un fuerte crecimiento en el último año, recibiendo en 2022 un total de 2.983.672 visitas, lo que representa un incremento del 135% respecto al año anterior. La iniciativa tiene como objetivo poner a disposición de la comunidad universitaria todo el catálogo digital de las distintas áreas de conocimiento de las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles.

La Universidad Pontificia Comillas, que forma parte de las 63 instituciones participantes en el proyecto, ha recibido un total de 29.780 consultas a 136 títulos desde las bibliotecas de 32 universidades durante el año académico 2021-2022. Además, desde la Biblioteca de Comillas se realizaron 2756 consultas a 40 títulos de 15 editoriales distintas.

Este compromiso con la promoción del intercambio científico y el acceso a la información es una muestra más del compromiso de la Universidad Pontificia Comillas con la excelencia académica y la investigación en todas las áreas de conocimiento.

La Colección de Intercambio Científico es un proyecto de la Unión de Editoriales Españolas (UNE) que está en constante crecimiento, con la incorporación de nuevas instituciones que ofrecen este servicio a sus comunidades universitarias y científicas. En este sentido, las estadísticas del Intercambio Científico de 2022 y su evolución serán presentadas y analizadas en las jornadas que la UNE organizará en la Feria del Libro de Madrid en junio de este año.

La Universidad Pontificia Comillas seguirá ampliando su participación en la iniciativa con la incorporación de nuevos títulos digitales tanto de nueva edición como con la digitalización de obras significativas del fondo histórico de la editorial. De esta forma, se seguirá fomentando la transferencia del conocimiento y la promoción de la investigación en todas las áreas, reafirmando nuestro compromiso de la universidad con la difusión científica y la mejora de los servicios que ofrece a sus estudiantes, profesores e investigadores.

Sigue este enlace para acceder al informe completo elaborado por UNE.

Publicaciones
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más