drag

Comillas refuerza su sello de calidad en China

La universidad participó en el país asiático  en una exposición itinerante sobre rutas europeas

CaminoSantiagoGR.jpeg

La muestra en China surgió de la iniciativa del grupo de investigación Comillas Global Cultural Routes & SustainabilityCultural Routes & Sustainability & Sustainability

3 de marzo de 2021

Tras año y medio de itinerancia por diferentes lugares de China, la exposición itinerante  "Rutas Culturales Europeas, organizada por la delegación de la Unión Europea (UE) en China, en la que ha participado activamente la Universidad Pontificia Comillas, ha puesto punto y final a su recorrido. El objetivo era mostrar en el país asiático la herencia y valores de la cultura europea, y entre ellos se encontraba el Camino de Santiago.

La muestra en China surgió de la iniciativa del grupo de investigación de Comillas Global Cultural Routes & Sustainability, coordinado por Victoria Labajo, profesora de Comillas ICADE, e Ignacio Ramos, profesor de Relaciones Internacionales en Comillas CIHS. Este grupo viene haciendo seguimiento de las diferentes iniciativas que acompañan la recepción de la cultura xacobea en China y su hibridación con las tradiciones de rutas culturales del gigante asiático.

En colaboración estratégica con Beijing Camino Internacional Cultural Exchange Center(BCC), la universidad se presentó a la licitación convocada por la Delegación de la UE en China. El concurso se ganó en junio de 2019 gracias a la esforzada participación de diferentes personas y departamentos de Comillas, incluyendo la implicación clave de algunos alumni.

La primera estación se realizó en agosto de 2019 en la ciudad norteña de Changchun. Durante el otoño de 2019 se llevaron a cabo una serie de visitas académicas donde, gracias a una subvención de la Xunta de Galicia, se presentaron algunos de los resultados de la investigación sobre el Camino de Santiago como ruta europea paradigmática en doce universidades chinas. 

En diciembre de 2019 continuaron las actividades de presentación, y ya en enero de 2020 tuvo lugar en Beijing un evento protagonizadopor el célebre pintor Alberto Reguera, que estos días expone en el Museo Thyssen. Debido a la disrupción provocada por la COVID-19 la exposición ralentizó su paso, “pero como inesperada compensación obtuvimos el apoyo singular de EU NationalInstitutesfor Culture (EUNIC), que solicitó a Comillas y a BCC poder emplear la exposición entre septiembre y diciembre de 2020 en sus diferentes sedes. Así, el Goethe Institut, la Alliance Française, el Instituto Cervantes, el Centro Cultural Danés, el Centro Cultural Húngaro, y otras sedes de la red ofrecieron diferentes actividades vinculadas a la exposición itinerante. 

De este modo, Comillas no solo ha sido reconocida en China como una universidad prestigiosa a nivel europeo que colabora con entidades de renombre como el Consejo de Europa o la UE, sino que ha logrado realizar una contribución significativa para las relaciones internacionales al poner en valor el potencial que la experiencia de estas rutas posee para fomentar el diálogo cultural pendiente entre Oriente y Occidente.

Una de las conclusiones importantes de todo este proceso investigador y divulgativo es ir constatando que el patrimonio mundial reconocido por la UNESCO condensado en rutas culturales de proyección global, requiere de nuevas aportaciones en el nivel de la conceptualización. Es preciso dar con marcos más amplios que permitan a occidentales y orientales reconocer la riqueza de los patrimonios regionales propios y ajenos”, explica Ramos.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

María Simarro y Maite Pacheco firman un acuerdo
EUEF
14 de noviembre de 2025
La EUEF y la Fundación Luz Casanova firman un convenio de colaboración para mejorar la salud pélvica de mujeres vulnerables

La firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Paseo de la Habana, se enmarca en el proyecto de Aprendizaje y Servicio (ApS) “Squeeze & Lift”. 

Leer más

Tres personas conversan en un ambiente decorado con flores.
Alumni Internacional
14 de noviembre de 2025
París acoge la segunda edición del Encuentro Anual del Chapter Internacional Comillas Alumni

Tras servir como punto de partida de nuestra nueva actividad internacional retomamos nuestra cita anual en París

Leer más

Un grupo de personas sentadas en una mesa, participando en una grabación o transmisión, mientras un individuo controla un equipo de audio.
Comillas Cast
13 de noviembre de 2025
Un viaje sonoro por la ciencia

Comillas celebra una sesión de podcasts en vivo con motivo de la Semana de la Ciencia y la Innovación

Leer más