drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas, referencia en asuntos de Derecho del Espacio

Comillas, referencia en asuntos de Derecho del Espacio

La universidad recibió a autoridades civiles y militares relacionadas con los aspectos legales de temas espaciales

ESPACIO_GRi.jpeg

De izquierda a derecha, Miguel Martínez Muñoz, coordinador del Curso de Postgrado Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial; Jorge Potti, director general de Espacio de GMV y Vicepresidente de TEDAE (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio); Elisa González Ferreiro, presidenta de AEDAE, y Juan Carlos Cortés Pulido, director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.

16 de junio de 2021

Ahora que el Gobierno ha anunciado su intención de crear la Agencia Espacial Española, el espacio comienza a estar más cerca. Y también todo lo relacionado con él, incluido el aspecto legal, que refuerza la relevancia futura del Derecho Espacial como disciplina.

Así, y en el marco del Curso de Postgrado Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial, la Facultad de Derecho (Comillas ICADE) recibió a varios altos cargos públicos y privados en el ámbito del Derecho Espacial procedentes de organismos públicos y empresas privadas. Entre ellos, el Teniente General José María Salom, director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), así como el Almirante Alfonso Pérez de Nanclares, jefe de Sistemas Satelitales y Ciberdefensa, ambos pertenecientes al Ministerio de Defensa. Por la parte empresarial, Jorge Potti, director general de Espacio de GMV y Vicepresidente de TEDAE (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio), y Juan Carlos Cortés Pulido, Director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).

Además, el Curso de Postgrado Especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial ha sido referido en la Declaración de España ante la Subcomisión de Asuntos Jurídicos de COPUOS, organismo perteneciente a la ONU, como un ejemplo de cómo España es una nación comprometida con el desarrollo en el ámbito de la creación de capacidad en materia de Derecho del espacio. Esto sin duda muestra la importancia a futuro de este título propio de especialista de Comillas y constituye un gran honor para sus organizadores, la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial (AEDAE) y la Facultad de Derecho Comillas ICADE.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más