drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas recibe el sello de Responsabilidad Social Universitaria

Comillas recibe el sello de Responsabilidad Social Universitaria

La evaluación de la FIUC mide cuatro parámetros: gobernanza, medio ambiente, prácticas sociales e identidad

Comillas recibe el sello de Responsabilidad Social Universitaria

Comillas recibe el sello de Responsabilidad Social Universitaria

3 de febrero de 2023

La Universidad Pontificia Comillas ha obtenido el Sello de Universidad Comprometida con la Responsabilidad Social que otorgan la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) y el Centro Internacional de Investigación y Ayuda a la Decisión (CIRAD) en un análisis basado en la metodología Newman y que tendrá validez por un periodo de 3 años.

La evaluación comprende cuatro parámetros (gobernanza, medio ambiente, prácticas sociales e identidad) en los cuales la Universidad Pontificia Comillas obtuvo la calificación de 2 estrellas ("buena" = 50-74%) sobre 3 niveles (satisfactorio/bueno/excelente). Según señalan los responsables, 3 es una puntuación de carácter excepcional.

Se trata de la primera vez que Universidad Pontificia Comillas concurre a la solicitud de esta acreditación y sus cuatro sellos de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Esta certificación permitirá visibilizar las políticas y prácticas de Comillas en este sentido, a la vez que comunicar más fácilmente cuales son los elementos diferenciales que están en el centro de la Identidad y Misión. Si bien el proceso se lideró desde el Servicio de Calidad, contó con la colaboración estrecha de Pastoral, de la Unidad de Ecología Integral, de Organización y Personas, y de otros responsables de Comillas.

Federación Internacional de Universidades Católicas
El origen de la certificación RSU es una iniciativa innovadora de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), a través de su centro de investigación CIRAD, que en 2017 lanzó un proyecto internacional con el objetivo de proporcionar a las instituciones de enseñanza superior católicas un marco completo de RSU, denominado Marco de Referencia Newman, a partir del cual se concibió un dispositivo innovador que permite a las universidades identificar y evaluar sus políticas y prácticas responsables.

De la misma forma en que, en los últimos años han surgido en el ámbito universitario internacional varios rankings orientados a clasificar a las universidades en un contexto académico cada vez más competitivo (Shanghai, QS, Times Higher Education, etc.), se echaba en falta una referencia más holística y centrada en valores, más allá de criterios científicos y cuantitativos limitados.

Este proyecto dio lugar al Marco de referencia Newman, el marco de referencia católico sobre la responsabilidad social universitaria, que consta de más de 160 indicadores y una veintena de criterios agrupados en cuatro áreas principales. Además, es pionero en utilizar la inteligencia artificial para calcular el rendimiento de las instituciones de enseñanza superior evaluadas, al tiempo que les proporciona pistas personalizadas de mejora, creando un sistema de evaluación, además, dinámico y respetuoso de la diversidad de los contextos en los que se encuentran las instituciones.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Grupo de personas reunidas en un evento relacionado con la Federación Internacional de Universidades Católicas.
Comillas
28 de octubre de 2025
Comillas participa en programa internacional de liderazgo femenino universitario

Dolores Carrillo y Elisa Aracil se unieron a líderes de universidades católicas para reflexionar sobre los retos del liderazgo

Leer más

Un grupo grande de personas de pie en un espacio de oficina, vistiendo camisetas de diferentes colores.
Observatorio Legaltech
28 de octubre de 2025
Alumnos de ICADE participan en el GLAW Festival Hackathon de The Global LegalTech Hub (GLTH)

Estudiantes de E-3 Analytics participan a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE en la quinta edición del GLAW Festival Hackathon organizado por The Global LegalTech Hub, un evento en el que confluyen el Derecho, la tecnología y la creatividad.

Leer más

stem-apertura-U2301425000045VQ-U2303462964596WRC-1200x1200Mujer Hoy.png
Campus
28 de octubre de 2025
Comillas impulsa las vocaciones STEM femeninas en la III Jornada STEM Mujerhoy

El encuentro reunió a investigadoras, ingenieras y científicas con alumnas de ESO y Bachillerato para inspirarlas a descubrir las profesiones del futuro

Leer más