Comillas reafirma su compromiso con la justicia climática
La universidad está alineada con la Declaración Global de los Jesuitas a favor de la justicia climática en el contexto de la COP 29
14 de noviembre de 2024
En el contexto de la COP 29, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se está celebrando en Bakú, Azerbaiyán, Comillas ha reafirmado su compromiso medioambiental sumándose a la Declaración Global de los Jesuitas a favor de la Justicia Climática. La universidad considera que esta cumbre global es una oportunidad esencial para abordar la crisis climática con urgencia y compromiso a escala internacional.
La Declaración señala que "ya no se puede negar la crisis climática. Sus efectos se dejan sentir hoy en todo el mundo. Las consecuencias más graves afectan sobre todo a las personas y naciones pobres: los fenómenos meteorológicos extremos devastan comunidades, la subida del nivel del mar amenaza las regiones costeras y el colapso de los ecosistemas pone en peligro los medios de subsistencia." Además, el texto recoge el último informe del IPCC, el cual advierte "que se cierra rápidamente una ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable y sostenible para todos."
Comillas se suma al compromiso de la Compañía por la justicia climática, adoptando políticas universitarias sostenibles e impulsando una educación que forme profesionales conscientes del impacto ambiental de sus decisiones.
Te puede interesar
El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario
El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.
Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignaciano, una propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.