drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas publica su primera Memoria de Sostenibilidad

Comillas publica su primera Memoria de Sostenibilidad

El documento está marcado por los ODS y la “Ecología integral” del Papa Francisco

Memoria-sostenibilidad.jpeg

2 de septiembre de 2019

La Universidad Pontificia Comillas ha publicado la “Memoria de Sostenibilidad 2017/2019. Una mirada a nuestra acción desde la Ecología Integral”, un documento que analiza el estado de la cuestión, recogiendo el trabajo que ya se ha realizado previamente, y sentando las bases para continuar en la senda de la sostenibilidad.

La publicación de esta Memoria de Sostenibilidad es el resultado de años de recorrido en el compromiso con la formación, investigación y gestión responsables desde la búsqueda permanente de los grandes interrogantes. El documento pretende integrar todos los esfuerzos emprendidos para promover la sostenibilidad en los diferentes ámbitos de actuación, darles todavía un mayor impulso e informar a los diferentes grupos de interés acerca de los avances alcanzados.

Teniendo en cuenta el horizonte para la formación y la investigación que proporcionan la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas con sus 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la propuesta de la “Ecología integral” del papa Francisco, y combinando ambos, Comillas trabaja para dar respuestas a la situación desde la universidad. “Nuestro compromiso comienza en la modificación de nuestros hábitos lo que nos lleva a, compartiendo las palabras del papa Francisco, cuidar la creación con nuestras pequeñas acciones cotidianas. Pero estas acciones, como se refleja en esta memoria, no son abstractas y se concretan en un compromiso claro con la ecología integral y la sostenibilidad”, afirma el rector Julio L. Martínez, SJ, en la presentación de la memoria.  

Se trata de un compromiso sostenible y sostenido en el tiempo, que se renueva y fortalece también a través de las Preferencias Apostólicas de la Compañía de Jesús (2019) que guían nuestros esfuerzos actuales y futuros. “La universidad está llamada, pues, a prestar ayuda en la sanación de un mundo herido, promoviendo una nueva forma de relación, de producción y de consumo sostenible que coloque la creación en el centro (CG 2016). El nuevo Plan Estratégico 2019-2023 que ya nos rige se ha elaborado a través de procesos participativos; ha partido de la realidad para plantear respuestas desde la sostenibilidad creativas y ambiciosas, pero posibles, a los retos sociales que afrontamos”, escribe el rector.

“Siguiendo las palabras de San Ignacio de Loyola, queremos mostrar nuestro compromiso más en las obras que en las palabras. Esta memoria quiere visibilizar las obras de nuestra universidad para dar respuesta a los graves retos que afrontamos. Pero este no es un documento final, sino un inicio que nos permite medir como contribuimos a la Agenda de los ODS y nos dota de herramientas para valorar nuestros avances en nuestro compromiso con la sostenibilidad”, asegura Ignacio Álvaro, director de la Oficina de Organización y Personas.

Indicadores

La presencia de Comillas en redes, ránkings y estándares de calidad ha permitido tomar conciencia de los principales parámetros que deben analizarse para garantizar una relación excelente con el entorno, al tiempo que se desarrollan los mecanismos de gestión y reporte de los principales indicadores asociados a la sostenibilidad.

Para culminar este proceso, ha sido necesario sistematizar todos los esfuerzos previos y dotarlos de medios estructurales que los hagan, a sí mismos, sostenibles en el tiempo. Por eso, se ha creado un sistema de reporte basado en indicadores ofrecidos por los estándares más reconocidos, y que también incluye otros indicadores propios que consideramos importantes para dar seguimiento a nuestra relación con los grupos de interés, en conformidad con la identidad y misión de la universidad.

El punto de información sobre la Memoria de Sostenibilidad y cualquier otra información relacionada con la gestión de la sostenibilidad es la Oficina de Organización y Personas de la universidad, con la que se puede contactar a través del correo electrónico sostenibilidad@comillas.edu.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más