drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas presenta MOBIOS Lab, un laboratorio único en Europa

Comillas presenta MOBIOS Lab, un laboratorio único en Europa

Habrá investigación y formación en laboratorios punteros: Anatomía y Biomecánica, y Microbiología y Cultivo Celular.

MOBIOS_GR.jpeg

El Laboratirio de biomecánica de lesiones, cuenta con una catapulta inversa de última generación para ensayos de impacto

27 de marzo de 2023

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

Se acaba de presentar Mobios Lab (Laboratorio de Movilidad, Biomecánica y Salud), una instalación de 2.500 metros cuadrados destinada a la investigación aplicada y a la transferencia del conocimiento que abordará los retos sobre los nuevos escenarios de movilidad para el futuro. Por su diseño, es una instalación singular en Europa en la investigación de la biomecánica de lesiones, tanto por el equipamiento como por el alcance de los proyectos que se podrán llevar a cabo en el ámbito médico, del deporte y, por supuesto, de la movilidad.

Uno de los laboratorios que integran MOBIOS Lab, el de biomecánica de lesiones, cuenta con una catapulta inversa de última generación para ensayos de impacto. “La movilidad y el transporte ostentan desde hace décadas el dudoso honor de encabezar las cifras de siniestralidad en todo el mundo, siendo recurrentemente escandalosas en los países con menor grado de desarrollo a pesar de los reseñables esfuerzos por promover políticas y planes de formación para reducir la mortalidad y los indudables desarrollos en seguridad pasiva y activa de la industria del automóvil, una de las más potentes actualmente”, subrayó Francisco López Valdés, director de MOBIOS Lab.

Durante el acto de inauguración -en el que estuvo presente Javier Úbeda, alcalde de Boadilla del Monte-, el rector de Comillas, Enrique Sanz, aseguró que “MOBIOS Lab expresa qué es Comillas, ya que somos investigación, transferencia e innovación, somos una universidad internacional y colaborativa. Con este proyecto queremos servir a países que necesitan desarrollar competencias y prevención en muertes de tráfico”.

Estableciendo sinergias
MOBIOS Lab ha sido diseñado con una perspectiva integradora de las distintas ramas de la bioingeniería que pueden establecer sinergias entre movilidad, biomecánica, ingeniería biomédica, biotecnología y salud. Para ello está dotado de diferentes espacios para la transferencia de conocimiento, la investigación computacional y la experimental. Además del laboratorio de biomecánica de lesiones, hay otro de microbiología celular, uno de anatomía biomecánica y un tercero de ensayos biomecánicos. Aquí se trabajará con materiales biológicos y biocompatibles, y se realizaran caracterizaciones de tejidos.

Asimismo, existirán espacios destinados a la formación, con el objetivo de introducir a los profesionales de la ingeniería a aplicaciones biomédicas a través de prácticas bioquímicas, biomecánicas y biomédicas, y a los de la salud a realizar prácticas quirúrgicas en impresiones 3D y Realidad Virtual. 

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas posando en un escenario durante el evento EthicCare'25.
Bioética
19 de noviembre de 2025
Sebastián Mora y Carmen Massé, profesores de la Facultad de Teología, participan en el Congreso EthiCare’25 sobre ética y hospitalidad

Ambos docentes intervinieron en el I Congreso de Bioética organizado conjuntamente por la Fundación Hospitalarias y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Leer más

descarga-2024-10-15t171955137.png
Teología
19 de noviembre de 2025
El profesor Pablo Guerrero Rodríguez, SJ imparte un curso de pastoral familiar a agentes de las diócesis de Cuba

Invitado por el Cardenal de La Habana, impartió un curso sobre Amoris laetitia y el acompañamiento a familias y parejas.

Leer más

Cartel del espectáculo 'Les Saisons' del Malandain Ballet Biarritz, que presenta danzas basadas en las cuatro estaciones de Vivaldi.
Comillas Arte
19 de noviembre de 2025
El Ballet Malandain de Biarritz en el Centro de Danza Matadero

Te ofrecemos otro plan prenavideño previo a la llegada del invierno

Leer más