drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas participó en el Observatorio de lo Invisible

Comillas participó en el Observatorio de lo Invisible

Una escuela de arte y espiritualidad promovida por la Fundación Vía del Arte

Este observatorio es una escuela de arte y espiritualidad promovida por la Fundación Vía del Arte

Este observatorio es una escuela de arte y espiritualidad promovida por la Fundación Vía del Arte

15 de septiembre de 2021

Promovido por la Fundación Vía del Arte, este año ha tenido lugar la 1ª edición del “Observatorio de lo Invisible”, una escuela para estudiantes de todas las disciplinas artísticas, desarrollada mediante una experiencia inmersiva de arte y espiritualidad.

Varios alumnos de Comillas, gracias a las becas ofrecidas por el Servicio de Pastoral de la universidad, pudieron participar en esta novedosa iniciativa.

El encuentro se desarrolló en el Monasterio de Guadalupe (Cáceres), donde un grupo de aproximadamente 100 personas vivió una experiencia única con el arte, la espiritualidad y el compartir como ejes centrales. En este emplazamiento tan idóneo, los participantes asistieron a varios talleres impartidos por destacados profesionales en cada materia: escritura, fotografía, teatro, cerámica, escultura, música y pintura. Además de conferencias acerca del mundo del arte, de visitas tan sonadas como la del pintor Antonio López o la del arzobispo de Toledo, que compartieron momentos valiosos de coloquio y conversación, hubo tiempo para la eucaristía y la oración con cantos polifónicos, foros para exponer proyectos personales y debatir sobre cuestiones de actualidad, cinefórums y veladas con las que cerrar el día de máxima calidad artística.

Paz Sánchez Terán, una de las participantes, estudiante de E-3 en Comillas, al tiempo que agradece al servicio de Pastoral la posibilidad de participar en este encuentro, anima a otros alumnos a participar el año próximo, ya que "ha superado sin duda todas nuestras expectativas". Sánchez Terán añade: "Más allá de las actividades programadas, lo que hizo tan especial este encuentro fue el flujo de comunicación y colaboración entre todos los participantes y los profesores". Y concluye: "todo el mundo salió mucho más lleno de conocimiento, de ideas y de energía para llevar a cabo proyectos".

La Fundación Vía del Arte tiene por objeto la promoción del arte y los artistas mediante la renovación e integración de las diversas disciplinas artísticas y la investigación, formación e intercambio de experiencias y conocimiento. Fue fundada por un grupo de artistas de distintas disciplinas, entre los que se encuentran el compositor y director de orquesta Ignacio Yepes, el arquitecto Benjamín Cano, la pintora María Tarruella o el escultor Javier Viver.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

EVENTO KAPSCH VIENA.jpeg
ICAI
15 de septiembre de 2025
Comillas y Kapsch TrafficCom impulsan el debate sobre la movilidad urbana inteligente

El encuentro analizó las claves y posibles soluciones a la congestión urbana

Leer más

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Grupo de personas posando frente a un edificio histórico.
Comillas Arte, Internacional
11 de septiembre de 2025
Los nuevos alumnos de Madrid Culinary Campus visitan la Real Cocina del Palacio Real

A la visita a la Real Cocina del Palacio Real le siguió un recorrido gastronómico por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital

Leer más