drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas impulsa el Aprendizaje-Servicio en dos encuentros internacionales clave

Comillas impulsa el Aprendizaje-Servicio en dos encuentros internacionales clave

enREDdados en torno al Aprendizaje-Servicio para tejer una universidad más justa, abierta y transformadora

Un grupo diverso de personas se reúne con una pancarta de la organización UNSERVITATE, en un ambiente de colaboración y reflexión.

20 de junio de 2025

El Área de Aprendizaje-Servicio (ApS) de la Universidad Pontificia Comillas ha tenido una destacada participación en dos relevantes eventos internacionales durante el mes de junio, consolidando su papel como referente en el impulso de una educación superior comprometida con la justicia social, el servicio comunitario y la formación integral del alumnado. En ambos eventos Comillas estuvo representada por Jaime Tatay, Vicerrector de Identidad y Misión y Alumnos y Alumni; Elsa Santaolalla, coordinadora de ApS; Susana García, directora del Servicio de Apoyo a la Innovación Docente; y Jesús Muñoz, representante de ApS en la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios.

Presencia destacada en el Congreso HOPE 2025 en la Universidad Loyola de Sevilla

Del 10 al 13 de junio, Comillas estuvo presente en el Congreso HOPE 2025, celebrado en la Universidad Loyola de Sevilla. Este encuentro internacional, que reunió a representantes de las 199 universidades jesuitas del mundo, tuvo como eje central el fortalecimiento de la misión de justicia social a través de la educación superior.

Durante el congreso, el equipo del Área de ApS presentó el proceso de institucionalización del Aprendizaje-Servicio en Comillas, destacando los avances en la integración curricular de la metodología, las sinergias con entidades sociales y el impacto positivo en la formación de los estudiantes. La intervención fue bien recibida por el público internacional, interesado en conocer modelos efectivos de implementación del ApS en el contexto universitario.

Además de compartir buenas prácticas, la participación en HOPE 2025 permitió establecer vínculos con docentes e investigadores de universidades de todo el mundo, así como afianzar alianzas estratégicas con responsables de programas de ApS en otras instituciones de la red jesuita.

Encuentro del Hub del Sur de Europa de UNISERVITATE en Madrid

Pocos días después, del 16 al 18 de junio, el Área de ApS participó activamente en la reunión regional del Hub del Sur de Europa de UNISERVITATE, celebrada en el Campus Arrupe de la Universidad de Deusto, en Madrid. Este encuentro reunió a representantes de universidades católicas de todo el mundo para compartir avances, desafíos y buenas prácticas en torno a la institucionalización del Aprendizaje-Servicio.

En esta edición participaron la Universidad de Deusto, la Universidad San Jorge, la Universidad Católica Portuguesa, el Instituto Químico de Sarrià – Universidad Ramón Llull, la Universidad Católica del Sacro Cuore, St. Mary’s University y la propia Universidad Pontificia Comillas. La diversidad de instituciones presentes enriqueció el diálogo y permitió fortalecer el tejido de colaboración en el ámbito internacional del ApS.

Además de los representantes mencionados, al encuentro de UNISERVITATE se sumaron Pablo Calvo, representante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en el Área ApS Comillas, y Bernardo Ríos, miembro del equipo ApS del proyecto EuPeace Comillas, quienes contribuyeron al intercambio de experiencias desde sus respectivos ámbitos académicos y de investigación.

Entre las actividades más significativas del encuentro, destacó la visita al proyecto ApS “No solo de pan vive el hombre”, desarrollado en el Albergue Santa María de la Paz de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Esta iniciativa, liderada por estudiantes de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios - Comillas, ofreció un espacio de intercambio y reflexión entre residentes, alumnos y profesionales universitarios, evidenciando el potencial transformador del ApS en contextos de exclusión social.

La reunión también sirvió para consolidar la red del Hub del Sur de Europa, generando un espacio de formación conjunta, diálogo intercultural y fortalecimiento de vínculos.

Un compromiso con la educación al servicio del bien común

La participación en estos dos foros —HOPE 2025 y el encuentro de UNISERVITATE— evidencia el firme compromiso de Comillas con una educación superior que no solo busca la excelencia académica, sino también la formación de personas conscientes, compasivas y comprometidas con la transformación social. A través del Aprendizaje-Servicio, la universidad sigue promoviendo una pedagogía arraigada en los valores del humanismo cristiano y orientada al bien común, consolidando su presencia en redes internacionales clave y abriendo nuevas vías de colaboración interuniversitaria.

 

Galería de imágenes

Galería de 6 fotografías
ApS
Compartir noticia:
Últimas noticias
Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más