drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas analiza el sector de la tecnología de manera transversal

Comillas analiza el sector de la tecnología de manera transversal

La jornada “Fostering the value” contó con expertos de primer nivel del sector tecnológico

Fostering_the_value_GR.jpeg

18 de mayo de 2022

La batalla por el talento que impera en el sector tecnológico, las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A en sus siglas en inglés), los movimientos corporativos y el nuevo marco que plantea la aparición de las tecnologías disruptivas fueron los ejes centrales de la jornada “Fostering the value”, que tuvo lugar en Comillas ICAI. Organizada junto con la consultora Quint y Comillas ICADE, en ella se dieron cita expertos de nivel mundial es esos campos y debatieron las grandes oportunidades que tienen ante sí las compañías TMT (Tecnología, Medios y Telecos) por la irrupción de las tecnologías disruptivas, más allá de su negocio tradicional de comunicaciones y redes.

Los resultados fueron excelentes y se escenificó la necesaria unión entre universidad y empresa. En palabras de Antonio Muñoz, director de Comillas ICAI, es importante porque “actos como éste son fundamentales para consolidar el binomio Universidad-Empresa y de esta forma alinear nuestra labor docente con las necesidades reales de nuestra sociedad”.

Los ponentes de la mesa dedicada al talento, moderada por Luis Garvía, director del Máster en Riesgos Financieros de ICADE Business School, concluyeron que el mercado sigue vivo pero que el talento escasea. Así, todos defendieron la búsqueda de la productividad a través de nuevas técnicas de retención de talento, haciendo hincapié en que “las técnicas del pasado no valen para retener el talento del futuro”. Además, subrayaron el potencial que en la actualidad posee España para atraer talento sobre todo en el mundo rural, con precios muy competitivos y grandes ventajas de infraestructura y estilo de vida.

Sin embargo, y por unanimidad, apuntaron a que las empresas deben de seguir poniendo el foco en adquirir otras de base tecnológica para complementarse. Según los participantes, “sólo de esta manera se obtendrán mayores ratios de eficiencia y se lograrán las capacidades de las nuevas tecnologías emergentes”.

Hasta ahora, y favorecido por la abundancia de liquidez y los bajos tipos de interés durante el parón de la pandemia, parece que este mercado cuenta con una cierta dinámica que se espera pueda repuntar en los próximos años. “Tras operaciones como las de Telecom Italia, Orange y Másmóvil en España o la compra de Twitter, esperamos poder seguir asistiendo a movimientos corporativos muy interesantes, incluso de mayor calado y profundidad”, coincidieron los ponentes.

"Resulta curioso ver cómo la tecnología está transformando sectores ‘tradicionales’: gracias al internet de las cosas vamos a asistir a una auténtica transformación este mercado”, concluyeron los asistentes.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más