drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas homenajea el legado filosófico de José Gómez Caffarena, SJ

Comillas homenajea el legado filosófico de José Gómez Caffarena, SJ

La universidad ha reconocido su impacto en la comunidad académica con una serie de eventos que conmemoran el centenario de su nacimiento

Un evento con varios ponentes discutiendo sobre la memoria de José Gómez-Caffarena en su centenario.

11 de febrero de 2025

Coincidiendo con el centenario del filósofo José Gómez Caffarena, SJ, Comillas quiso reivindicar y rendir un emotivo homenaje a su legado filosófico y poner en valor su influencia en la filosofía española y su incansable búsqueda del diálogo y la comprensión humana. Conocido por su amplio conocimiento de la filosofía kantiana y su innovador enfoque hacia la filosofía de la religión, Caffarena construyó un puente entre la razón, la autonomía y la fe, dejando una huella imborrable en el pensamiento contemporáneo.

Las conmemoraciones comenzaron con un encuentro en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), en el que se recordó su faceta como profesor y en el que participó el vicedecano de Investigación de la facultad, Rafael Jódar, que destacó la importancia de su legado, resaltando su compromiso con la autonomía como capacidad de actuación auténtica, la gobernanza personal basada en la razón y el valor fundamental de la comunidad y la cooperación.

Ya por la tarde, y en Alberto Aguilera, Comillas Alumni organizó la presentación del Club de Filosofía de Comillas. Los presentes recordaron la trascendencia de su legado humanístico, remarcando que “Caffarena entendía la filosofía no solo como un ejercicio abstracto, sino como una vía hacia la comprensión profunda de la existencia humana”.

El impacto de Caffarena en la filosofía española sigue vigente. Su reflexión sobre la fe cristiana y la condición humana continúa siendo relevante. Las jornadas conmemorativas por el centenario de su nacimiento se clausuraron con unas palabras del rector de la universidad, Antonio Allende, SJ, que destacó la importancia de este homenaje, subrayando “la relevancia de su misión en la sociedad actual, donde fomentar el diálogo y la comprensión mutua es más necesario que nunca". 


Comillas Alumni
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Una conferencia de prensa con varios representantes discutiendo regulaciones delegadas bajo el marco del ICA.
Tecnología DLT (TRD)
18 de marzo de 2025
La Comisión Europea publica siete reglamentos delegados que desarrollan el Reglamento MiCA

Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital. 

Pulse aquí para acceder a la noiticia completa.

Leer más

Una conferencia con varias personas sentadas tras un escritorio, una de ellas hablando ante un público.
Teología
17 de marzo de 2025
El verdadero significado del perdón y la reconciliación

El Instituto de Espiritualidad de Comillas reflexionó sobre estos dos conceptos que provocan un “profundo cambio interior”

Leer más

Un centro de pruebas militares dedicado a la tecnología 5G con personal operativo y pantallas informativas.
Iot, 5g y conectividad
16 de marzo de 2025
Lluvia de millones al Ejército por convertir su búnker de entrenamiento en un laboratorio de pruebas 5G militar

La defensa se conecta al futuro: El Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital firman un acuerdo para desplegar una red 5G en un centro de adiestramiento militar en Zaragoza. Este proyecto, con 15 millones de euros de inversión europea, busca mejorar la ciberseguridad y la comunicación táctica en entornos de alto riesgo. 

Pulsa aquí para acceder a la noticia completa.

Leer más