drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas EUEF organiza su I Jornada de Emprendimiento

Comillas EUEF organiza su I Jornada de Emprendimiento

La jornada es una de las iniciativas de Comillas para promocionar el liderazgo entre sus alumnos

I Jornada de Emprendimiento y Desarrollo Profesional

I Jornada de Emprendimiento y Desarrollo Profesional

21 de enero de 2020

“La falta de reconocimiento y la baja realización profesional son dos de las principales causas de que el 51 por ciento de las enfermeras de España tenga ansiedad”. Estos son algunos datos que presentó Carlos Valdespina, enfermero y CEO de Salusplay en la I Jornada de Emprendimiento y Desarrollo Profesional de Enfermería organizada por la Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, como parte de la iniciativa de la Universidad Pontificia de Comillas de promocionar el liderazgo entre sus alumnos y futuros profesionales.

El objetivo de este encuentro fue presentar iniciativas empresariales lideradas y dirigidas por enfermeras, mostrar a los alumnos campos de desarrollo profesional no directamente ligados al sector salud, debatir sobre las características del emprendedor, las dificultades y ventajas que presenta emprender y animar al desarrollo de ideas innovadoras con nicho de mercado.

Jesús Morente López, enfermero y profesor de la asignatura de “Liderazgo, Emprendimiento y Desarrollo profesional”, fue el encargado de abrir el acto. “La faceta emprendedora de la enfermería es la gran desconocida social de esta profesión y, junto con la capacidad de liderazgo, son ejes fundamentales de la campaña global NursingNow promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Internacional de Enfermeras con motivo del 2020 como año internacional de la enfermera y la matrona”, apuntó.

Enfermeras emprendedoras

Valdespina explicó el origen y funcionamiento de una sociedad comercial independiente desde la que forman a enfermeras y otros profesionales sanitarios impartiendo másteres y expertos universitarios, así como cursos de formación continuada basada en contenidos multimedia (texto, podcast y vídeos), herramientas web exclusivas y ‘serious games’. Como el propio Valdespina señaló “siempre se aprende más y mejor jugando”. Su iniciativa le ha valido la confianza de varios colegios profesionales a nivel nacional y organizaciones que implementan sus soluciones formativas.

Silvia Sánchez enfermera y creadora de “Enfermera Creativa”, defendió que “una imagen vale más que mil palabras”. Por este motivo creó una marca y plataforma de recursos visuales, principalmente infografías sobre ciencia y salud, encaminados a divulgar y difundir conocimiento. La utilidad y el atractivo de sus diseños le han supuesto colaboraciones profesionales con webs de salud, colegios profesionales, entidades de formación…

También participó en la jornada Ana Rincón, enfermera, matrona y CEO de “PlanEIR”, empresa dedicada a la formación y preparación del examen EIR (Enfermera Interna Residente, homólogo al MIR en medicina). Bajo el lema “Un objetivo sin un plan es solo un deseo”, apuesta por una formación cercana impartida por especialistas que han pasado por el mismo proceso que los alumnos que preparan el acceso a la especialidad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más