drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas CIHS apuesta por la Educación Ambiental

Comillas CIHS apuesta por la Educación Ambiental

El Programa de Ecología Integral organiza varias actividades dirigidas a potenciarla la educación ambiental

Este cuatrimestre se abordará la problemática del agua

Este cuatrimestre se abordará la problemática del agua

22 de enero de 2021

El 26 de enero se celebra el Día de la Educación Ambiental, un tema muy actual y que nos compromete a todos, y que es necesario que sea explicado y se consiga llegar al mayor número de personas posibles. Por ello, el Programa de Ecología Integral en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) tiene previstas varias actividades en este segundo cuatrimestre, dirigidas a potenciar la educación medioambiental entre los alumnos y el personal de la universidad.

Del 1 al 15 de febrero la Facultad acogerá en el hall del Edificio B, la exposición de 'Ecoembes: Proyecto Libera’. El 17 de febrero debatiremos en Cineforum: ‘El aguacate. El lado oscuro del superalimento. ¿Protegemos los recursos hídricos o nos desarrollamos económicamente?’.

En el mes de marzo organizaremos un taller de 'Stop Motion', dónde los alumnos aprenderán a hacer pequeños videos vinculados a temas ambientales. Este año se diseñarán los vídeos en torno a la problemática del agua. Habrá un festival de cortos donde se presentarán todas las obras y se dará un premio al mejor corto.

Para finalizar, el 22 de marzo, Día del Agua, se celebrará una charla sobre el derecho humano al agua en la Agenda 2030. El Día Mundial del Agua se celebra para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas no tienen acceso al agua potable. Esta celebración tiene como objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.

También queremos recordar en este espacio, que el Programa de Ecología Integral ha creado el I Premio al mejor TFG sostenible. Toda la información y las bases se encuentran en la web de la facultad o en este enlace https://www.comillas.edu/chs/tfg-sostenible. El premio supone una modalidad de indudable interés para el estudiantado de grado, pues promueve el reconocimiento de aquellos estudiantes que hayan destacado por sus buenos trabajos en las líneas de investigación especializada en temas de Ecología, Medio Ambiente y Sostenibilidad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ILLA Y ARGUELLO 1.jpeg
Martín Patino
17 de septiembre de 2025
Salvador Illa y Luis Argüello protagonizan un encuentro impulsado por Comillas y la Fundación Pablo VI

El presidente de la Generalitat de Cataluña y el de la Conferencia Episcopal hablaron de política, iglesia, sociedad y diálogo

Leer más

Una imagen con granos de granada en forma de corazón y un reproductor de audio relacionado con la neurodiversidad.
Comillas Cast
17 de septiembre de 2025
Entre el 1 y el 3% de la población podría estar dentro del espectro autista

En el nuevo episodio del podcast "Comillas Te Cuida",  los psiquiatras infantojuveniles Iria Rodríguez e Idir Mesián nos hablan sobre el autismo.

Leer más

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más