drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas celebra los 20 años de la Ley de Partidos Políticos

Comillas celebra los 20 años de la Ley de Partidos Políticos

La universidad alberga la primera charla dentro del Ciclo de "Conferencias del Área de Derecho Constitucional"

LEY_DE_PARTIDOS_GR.jpeg

Ignacio Astarloa, durante su intervención. Sentados, Federico de Montalvo, vicerrector de Relaciones Institucionales, e Isabel Álvarez, profesora de Derecho Constitucional

7 de febrero de 2022

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE), con la coordinación de Isabel Álvarez Vélez, profesora de Derecho Constitucional, ha inaugurado el Ciclo de "Conferencias del Área de Derecho Constitucional" con la conferencia "Veinte años de la Ley de Partidos Políticos", impartida por Ignacio Astarloa, profesor de la Facultad y Letrado de Cortes. Astarloa recordó la aprobación de esta importante Ley de 2002, de tan solo 13 artículos, que sustituía a la de 1978, que “solo decía que los partidos no debían violentar la democracia”.

La aprobación de la Ley –que especificaba abusos e incluyó conductas que había que respetar– fue provocada por las acciones terroristas de ETA, “que aprovechaba las vías de libertad de expresión en España, como sindicatos, asociaciones culturales, partidos…” para expandir sus ideas en la sociedad vasca. Astarloa hizo un repaso exhaustivo por muchas de los atentados de la banda armada, y explicó a los alumnos conceptos como “impuesto revolucionario”, hechos como que más del 10% de la población del País Vasco tuvo que abandonar su lugar de residencia, y evidencias tales como el coste económico estimado: unos 70.000 millones de euros en 33 años.

En la consecución de la Ley de Partidos, Astarloa, que fue el principal artífice, destacó la importancia del consenso político, de la fortaleza de la sociedad civil y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y el hecho del cambio en la percepción del terrorismo en el mundo tras el 11-S, que provocó una implicación mayor de otros países, como Francia, en ámbitos políticos y judiciales.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de mujeres y hombres posan juntos en un evento llamado Paris Forum sobre diplomacia.
EUPEACE
20 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Paris Peace Forum 2025 a través de la Alianza EUPeace

Del 29 al 31 de octubre, la Alianza EUPeace participó en el Paris Peace Forum 2025, uno de los principales espacios internacionales para el diálogo sobre gobernanza global y construcción de paz. En representación de Comillas, asistió José Manuel Sáenz Rotko, Vicerrector adjunto de Identidad y Misión, Estudiantes y Antiguos Alumnos.

Leer más

Grupo de personas en un evento relacionado con becas.
Comillas Alumni
20 de noviembre de 2025
Comillas renueva su apuesta por el talento con la nueva convocatoria de las Becas Padre Dimo

Un programa que honra el legado del Padre José María Díaz Moreno y multiplica la solidaridad de la comunidad universitaria.

Leer más

Una presentación sobre el patrimonio en una sala con pantalla.
Comillas Arte
20 de noviembre de 2025
Comillas reflexiona sobre el papel de la ciudadanía en la preservación del patrimonio cultural

Un seminario reunió a especialistas para abordar cómo educar, proteger y transmitir el patrimonio desde una mirada compartida

Leer más