drag

Comillas - Asia Pacífico

Primer encuentro sobre espiritualidad ignaciana

Alberto Aguilera

La Facultad de Teología cuenta con más de un siglo de tradición

28 de mayo de 2021

El pasado miércoles 26 de mayo, la Facultad de Teología tuvo una peculiar sesión de puertas abiertas, en inglés, dirigida al público asiático, especialmente a las provincias de la Compañía de Jesús que se engloban en lo que en terminología jesuítica se llama la Conferencia de Asia Pacífico (Jesuit Conference of Asia Pacific – JCAP). Se inscribieron al acto más de 200 personas, jesuitas y no jesuitas, entre otros países, de Vietnam, Tailandia, Japón, Camboya, Timor Oriental, Indonesia, Filipinas, Corea, China y Australia.

El acto se preparó en estrecha colaboración con la Coordinadora de la Espiritualidad Ignaciana para Asia Pacífico, Sally Law (Hong Kong), laica, quien moderó el encuentro. La sesión contó con la presencia de Antonio F. Moreno SJ, Provincial Presidente de JCAP (Filipinas), quien, tras una oración dirigida por el alumno de Comillas Dani Hastra SJ, tuvo unas palabras de bienvenida al comienzo y de clausura al final. Asimismo, el decano de Teología, Francisco Ramírez Fueyo SJ, realizó una breve presentación de nuestra Facultad y agradeció al final el trabajo de todos.

En el contexto de la celebración de los 500 años de la Conversión de san Ignacio, el núcleo del encuentro lo condujo José García de Castro SJ, presentando España como lugar lleno de posibilidades para la profundización en la espiritualidad ignaciana, deteniéndose algo más en la oferta única que supone el Máster Ignatiana de Comillas. Dos alumnos del máster, David Lugo (Estados Unidos) y John Duhyun Kim (Corea), compartieron su experiencia de haber cursado Ignatiana.

El coloquio que siguió a continuación fue también muy rico. Varios jesuitas compartieron la experiencia de inculturación de la espiritualidad ignaciana en culturas muy marcadas por religiones o creencias no cristianas, como el budismo, islam, confucionismo: desde Filipinas, Xavier Olin SJ; desde Camboya, Simon Oh-Chang Kwon, SJ y, desde Corea, In-Gun Kang.

Este encuentro ha supuesto un primer paso hacia posibles proyectos futuros de colaboración de Comillas con JCAP en la organización de webinars y otros cursos de reflexión y formación en espiritualidad ignaciana y que, sin duda, podrán enriquecer a ambas partes.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en nuestra newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una edificación de ladrillo rojo con un reloj en la parte superior y un cielo azul despejado de fondo.
Comillas
21 de mayo de 2025
Comillas lanza su Plan de Formación en Identidad y Misión para toda la comunidad universitaria

El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas

Leer más

Podcast Comillas Te Cuida
Comillas Cast
21 de mayo de 2025
¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Leer más

thumbnail_IMG-20250520-WA0008(1).jpeg
Alumni Internacional
21 de mayo de 2025
Cultura e Identidad en Arabia Saudí: Primer Encuentro de Comillas Alumni en Riad

Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni

Leer más