drag

Comillas asesora al Proyecto Harmony en el EAB

Federico de Montalvo Jaaskelainen es asesor del Ethical Advisory Board

Federico de Montalvo Jaaskelainen junto al resto de miembros del comité de asesores de EAB

Federico de Montalvo Jaaskelainen junto al resto de miembros del comité de asesores de EAB

2 de diciembre de 2019

El proyecto Harmony eligió Comillas como lugar de encuentro para el Ethical Advisory Board (EAB). Esta reunión se centró en este proyecto de investigación liderado por dos médicos españoles, Santiago Moralejo, del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), y Jesús María Hernández, hematólogo del Hospital y Universidad de Salamanca, que busca crear una red de información para mejorar la atención y el tratamiento de los pacientes con enfermedades oncohematológicas.

Un grupo de asesores externos, del que forma parte el profesor de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), Federico De Montalvo, junto a Inez de Beaufort, de Erasmus Medical Center de Rotterdam, y Peter Bauer, de la Universidad de Viena, se encargan de valorar la ética del proyecto, por lo que el Ethical Advisory Board (EAB) está siendo un componente imprescindible para Harmony.

Mediante el Big Data y datos de salud de la Comisión de la UE están creando una gran base de datos médica sobre enfermedades oncohematológicas, como mielomas, linfomas o leucemia. Trabajan junto con otros centros, investigadores y expertos europeos para poner en común los datos de pacientes afectados. El proyecto ha recopilado ya más de 50.000 datos anónimos de pacientes con estas enfermedades, pero su objetivo es conseguir hasta 100.000, según anunció Innovate Medicines Initiative, una iniciativa público-privada europea que financia proyectos para acelerar el desarrollo de medicamentos.

Las enfermedades oncohematológicas suponen un tercio de los casos de cáncer en menores y tienen una alta tasa de mortalidad. Suponen numerosos retos para los investigadores debido a falta de datos fiables, diferencias en la práctica sanitaria entre países… lo cual lleva a la escasez de resultados sobre los casos.


Harmony está financiado por el Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y por la Federación Europea de Asociaciones e Industrias Farmacéuticas (EFPIA).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Juan Antonio Marcos (21-01-2016)18 (2).jpeg
Teología
6 de noviembre de 2025
El profesor Juan A. Marcos participó en las Jornadas sobre Biblia y Literatura: “La Biblia como fuente de Luz: la influencia bíblica en los Místicos españoles”

El profesor Juan Antonio Marcos analizó la presencia de las mujeres bíblicas en la obra de San Juan de la Cruz desde una perspectiva no patriarcal  

Leer más

Tres jóvenes sostienen certificados en un evento de premiación de talento en finanzas.
Campus
6 de noviembre de 2025
El equipo de Comillas brilla en la final del Finect Talent 2025 con una propuesta de inversión con propósito

Jaime Sanz-Pastor, Marco Martínez Fernández y Alexander Stubbe Ibáñez defendieron una cartera basada en la rentabilidad, la sostenibilidad y los valores sociales

Leer más

Una persona está tecleando en un teclado frente a una pantalla que muestra un gráfico de seguridad cibernética con un candado.
Salud Mental Digital
6 de noviembre de 2025
Comillas, pieza clave en el desarrollo de EVE, un nuevo algoritmo de ciberprotección

El software mide los rasgos de personalidad de los usuarios para predecir la vulnerabilidad humana ante ciberataques

Leer más