Comillas apuesta por el desarrollo ético de la IA para uso de toda la comunidad universitaria
Se pone en marcha la Oficina de Inteligencia Artificial para liderar la implantación de la IA en todos los ámbitos de Comillas
4 de septiembre de 2025
La Universidad Pontificia Comillas inaugura el curso 2025-2026 con la puesta en marcha de la Oficina de Inteligencia Artificial, que impulsa uno de los diez programas estratégicos del Plan Estratégico de Comillas, el referido a la Inteligencia Artificial 360. Según su director, el profesor Rafael Palacios, “el principal objetivo será promover la adopción de la IA de manera ética y responsable en todos los ámbitos de la universidad: docencia, investigación y gestión”, tal como se especifica en el Plan Estratégico.
Por el momento, “mi prioridad será conocer las iniciativas actualmente en marcha, detectar las principales necesidades, e identificar las personas más motivadas en IA de cada centro y servicio”, revela Palacios.
Esta oficina -que depende del Vicerrectorado de Profesorado, Investigación e Inteligencia Artificial- apuntala la importancia que Comillas otorga a la IA. Según Palacios, “ya existen varias iniciativas y experiencias en todos los ámbitos que deben darse a conocer a todo el entorno universitario para su adaptación y posterior expansión a otros centros y servicios según las necesidades concretas”. Además, se identificarán nuevas iniciativas y se realizarán desarrollos específicos de IA, valorando el impacto que puedan generar junto con el esfuerzo necesario para ponerlas en marcha.
En este sentido, Palacios explica que existen diferentes modelos de IA para implementar. Hay servicios en la nube, o se puede optar por servidores propios de empresas y entidades, favoreciendo la confidencialidad y seguridad de los datos. “Queremos implantar la IA teniendo como prioridad las cuestiones éticas y legales de su uso, y eso nos convierte en pioneros”, asegura Palacios, quien destaca la necesidad de formar a los estudiantes en un buen uso de la IA, “para que nuestros egresados sean competentes en sus propias materias y en el uso adecuado de la IA en las mismas”. Palacios recuerda que la universidad contempla desde su origen asignaturas de ética en todas sus titulaciones y lleva muchos años impartiendo asignaturas que asientan los fundamentos de la IA como Machine Learning.
También puede interesarte
Una mesa redonda de la Cátedra de Industria Inteligente que reunió a expertos del sector público, privado y académico
Organizada por el Club Comillas Alumni de Trabajo Social
La universidad publica una guía para ayudar a integrar la IA en las prácticas docentes y administrativas