Comillas acoge una jornada sobre el papel del trabajador social energético
Organizada por la Cátedra de Energía y Pobreza y la alianza EUPeace
25 de noviembre de 2025
El salón de actos de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) acogió la jornada Un enfoque energético del Trabajo Social en la transición energética justa, organizada por la Cátedra de Energía y Pobreza de Comillas ICAI en colaboración con EUPeace. El encuentro reunió a profesionales del trabajo social, representantes de organizaciones sociales, administraciones públicas y estudiantes.
“Esta jornada es fruto de la colaboración entre una universidad que quiere pensar la energía desde la justicia y unas ciencias sociales que se abren sin complejos a los debates de la transición energética”, afirmó en la apertura Virginia Cagigal, decana de Comillas CIHS. También intervinieron Efraim Centeno, director de la Cátedra de Energía y Pobreza, quien recordó a modo de advertencia que los derechos energéticos conquistados no son permanentes ni irreversibles, y Bernardo Andrés Ríos, investigador e integrante de EUPeace.
El primer panel, moderado por Sebastián Mora, profesor de Comillas CIHS, estuvo dedicado a la pobreza energética. Mora subrayó que el carácter interdisciplinar de la jornada no era un mero elemento académico, sino “una necesidad ética y política”. En esta mesa participaron Sergio Tirado, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, y José Carlos Romero, profesor de Comillas y coordinador de la cátedra.
A lo largo del día se abordó el marco teórico del trabajador social energético y se presentaron iniciativas ya en marcha. La jornada puso de manifiesto que la energía debe entenderse como un derecho ligado a la dignidad humana, destacó la aparición de este nuevo perfil profesional especializado en la intersección entre vulnerabilidad social y transición energética, y evidenció la importancia de la colaboración interdisciplinar y las alianzas para avanzar hacia una transición energética verdaderamente justa.
Lorem ipsum
También te puede interesar...
Organizada por la Cátedra de Energía y Pobreza y la alianza EUPeace
La semana pasada, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales recibió la visita de la profesora Tereza Havránková, vicedecana de Internacionalización de la University of West Bohemia en Pilsen en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.
