drag
  • Home
  • Noticias
  • Comillas aborda la inversión de impacto en instituciones religiosas
Ética

Comillas aborda la inversión de impacto en instituciones religiosas

La universidad acoge un encuentro que analizó la inversión de impacto para cumplir la misión religiosa

José_Luis_Fernández_GR.jpeg

El director de la Cátedra de Ética Económica y Empresarial, José Luis Fernández, fue el encargado de abrir la sesión celebrada en Comillas ICADE

11 de abril de 2023

Comillas ICADE y la Cátedra de Ética Económica y Empresarial acogieron un encuentro organizado por CaixaBank Banca Privada e Impact Bridge Asset Management para formar y dar a conocer a las instituciones religiosas qué es la inversión de impacto de calidad.

Bajo el título “La inversión de impacto desde el prisma de las instituciones religiosas”, el evento –al que asistieron ecónomos y administradores de congregaciones religiosas de toda España– profundizó sobre cómo se puede hacer inversión de impacto de calidad y por qué es una oportunidad para que las entidades religiosas puedan cumplir su misión a través de la inversión de sus fondos.

José Luis Fernández, director de la cátedra, "toda decisión inversora conlleva siempre y al mismo tiempo una opción moral, toda vez que, de hecho, no es lo mismo invertir en unas empresas que en otras; contribuir a financiar unos proyectos u otros; posicionarse a plazo largo o especular, jugando en el corto". 

Por su parte, David Alonso, responsable de instituciones religiosas de CaixaBank Banca Privada, hizo especial mención al documento Mensuram Bonam y las medidas basadas en la fe para inversores católicos, y destacó el importante rol que tienen las entidades financieras a la hora de asesorar en el mejor interés de las congregaciones, buscando un equilibrio en torno al retorno financiero y la moralidad del mismo.

También intervinieron Arturo Benito, CEO y cofundador de Impact Bridge, e Íñigo Serrats, managing partner y cofundador de esa compañía. El primero destacó la importancia de que las órdenes religiosas puedan cumplir su misión, no solo con sus recursos humanos y actividad misional, sino también a través del uso adecuado de sus recursos económicos mediante la incorporación de la inversión de impacto en sus carteras. Serrats explicó que la inversión de impacto es complementaria a la filantropía: porque genera rentabilidad positiva, equivale a plantar un árbol frente al agotamiento de los recursos inherente a la filantropía.

Hubo portavoces que explicaron por qué se involucraron en la inversión de impacto, como la hermana Barbara Staley, que fue General de las Misioneras del Sagrado Corazón. Para ella, este tipo de inversión “es muy importante para vivir conforme al Evangelio y ponerse siempre al servicio de los más necesitados”. También habló de ello Kayoko Lyons, de la Catholic Impact Investing Collaborative (CIIC), la organización americana de referencia para la inversión de impacto en instituciones religiosas, que se refirió a la relevancia que tiene para las órdenes invertir bajo la guía de la Doctrina Social de la Iglesia y buscar asignar el capital en la creación de un mundo más justo, equitativo y sostenible.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más