Comienza el Proyecto CHARMES
Este proyecto tiene como objetivo promover una comunicación honesta sobre refugiados y migrantes
Foto de nuestros investigadores en el proyecto
16 de enero de 2025
El proyecto CHARMES (Honest Communication about Refugees and Migrants in Social Media and Public Opinion) ha dado inicio con el objetivo de analizar cómo los discursos en medios de comunicación y redes sociales impactan en la percepción y opinión pública hacia las personas migrantes y refugiadas en España. La iniciativa busca fomentar una comunicación más inclusiva y empática, promoviendo la convivencia plural y el respeto hacia la diversidad.
Colaboración Internacional y Multidisciplinaria
El proyecto es liderado por Cecilia Estrada Villaseñor, directora de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos del IUEM en la Universidad Pontificia Comillas, y cuenta con un equipo de investigación multidisciplinario que incluye expertos de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Pontificia Comillas. Además, de la colaboración de IOM España (Organización Internacional para las Migraciones), que apoyará la difusión del proyecto, y Aurora Projects.
Objetivos y Metodología
CHARMES se articula en cuatro grandes fases de investigación:
Análisis de los discursos en prensa y televisión para comprender cómo se construyen las narrativas sobre migrantes y refugiados.
Estudio de las redes sociales (Instagram y TikTok) para mapear el impacto de las publicaciones y reacciones en jóvenes de 18 a 29 años.
Investigación de las actitudes y opiniones del público, a través del análisis de comentarios y reacciones en redes sociales.
Desarrollo de un toolkit de comunicación honesta, que incluirá un documental, vídeos educativos y una guía para medios y profesionales.
La metodología empleada combinará análisis cuantitativo y cualitativo.
Impacto Esperado
Se espera que CHARMES contribuya a la generación de nuevas políticas de comunicación más justas y éticas, fomentando una sociedad más tolerante y cohesionada. Además, el toolkit servirá como recurso educativo y de sensibilización para medios de comunicación, instituciones académicas y ONGs.
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana