drag
  • Home
  • Noticias
  • Cinco alumnos de Comillas, Premios ACM Responsabilidad Social

Cinco alumnos de Comillas, Premios ACM Responsabilidad Social

Los galardones ponen  de relieve el valor del voluntariado en las universidades jesuitas

Premios ACM

Ganadores del los premios y parte del equipo de ACM en la Ramon Llull

10 de enero de 2020

El Campus de Excelencia Internacional Aristos Campus Mundus (ACM) ha entregado, un año más, sus Premios ACM de Responsabilidad Social. En esta edición, celebrada en el rectorado de la Universidad Ramon Llull, se entregaron trece galardones y se puso de relieve el valor del voluntariado para las universidades jesuitas.

El Premio Buenas Prácticas en Cooperación Universitaria para el Desarrollo en la categoría de grado, el tribunal declaró el primer premio desierto y otorgó el segundo premio al trabajo “Proyecto Educativo para mujeres con esterilidad en África Subsahariana ‘Plántale cara a la esterilidad’”, de Buhendwa Steven Bany Riziki, estudiante de Comillas. En esta categoría, los trabajos “The use of mobile applications by Community Health Workers in the prevention of malnutrition in children under five in Rwanda” de Noel Nshimiyimana de la Universidad Pontificia Comillas; “L’organització comunitària i el treball de les desigualtats de gènere a la Comunitat Nuevo Horizonte (Guatemala)” de Marina Blavi Guixé y Foix Giralt Planas de la Universidad Ramon Llull y “Digital Emergency Communications for the isolated High-Andean communities in Valle Sagrado” de Marta Miret Badia de la Universidad Ramon Llull recibieron sendas menciones.

En la categoría de posgrado, el primer premio fue declarado desierto y el segundo premio se otorgó al trabajo “El papel de la CEDEAO como organización supranacional en el mantenimiento y promoción de la paz y la seguridad en África Occidental. Caso práctico: Cambio político en Gambia e intervención de la CEDEAO en 2017” de Jose Ignacio Pamies Masso, de Comillas.

El primer premio dentro de la categoría Buenas Prácticas en el Compromiso Social Universitario recayó sobre Lorena Fernández Álvarez de Deusto que presentó un trabajo titulado “Inspira STEAM”. El segundo premio fue declarado desierto. Además, Xavi Canaleta Llampallas y David Badia Folguera, se alzaron con una mención por su trabajo “Proyecto Urubamba, lasallistas sin fronteras en un proyecto socioeducativo inclusivo”.

En la categoría de grado del Premio Ignacio Ellacuría de Estudios de Interés Social ACM, Pablo Aldekoa Viar, de la Universidad de Deusto, y Asunción Taboada Lanza, de Comillas, han sido los ganadores del primer premio ex aequo por sus trabajos “La implementación del coche eléctrico: coste social en la República Democrática del Congo y en España” y “Multinacionales del Smuggling”, respectivamente. El segundo premio fue parar a manos de “Itsu-gortasuna eskola inklusiboan. Berdinen arteko inklusioa bermatzeko proposamena” de Ane Villegas Pérez, de la Universidad de Deusto. Asimismo, Garazi Oñederra Sánchez y Paula Rodrigo de Pablo, ambas estudiantes de de Deusto, recibieron sendas menciones por sus respectivos trabajos: “Gestión del servicio de acceso al agua potable y al saneamiento; análisis del espacio jurídico para una gestión comunitaria” y “Justicia Restaurativa: un análisis a partir de las prácticas de la asociación Susterra”.

En la categoría de posgrado, el primer premio fue para el trabajo “Voluntariado Internacional: una experiencia que transforma. Estudio comparado de casos: voluntariado en Mumbai (India) y Belém (Brasil) con la Fundación Manuel María Vicuña. 2014-2018” de Susete Margarida Dos Santos Mourato, de la Comillas.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen promocional del III Congreso Internacional Santa Teresa de Lisieux que se llevará a cabo del 1 al 6 de septiembre de 2025.
Espiritualidad
16 de septiembre de 2025
El profesor Fernando Millán Romeral interviene en el III Congreso Internacional sobre Santa Teresa de Lisieux en Ávila

La ponencia realizada por el profesor de la Facultad de Teología, se enmarcó en un encuentro que clausura un ciclo de tres congresos dedicados a la santa

Leer más

Un grupo de voluntarios con la comunidad de Kenia
Comillas Solidaria
16 de septiembre de 2025
Estudiantes de Comillas transforman vidas en Kenia y Nepal a través del Programa Vuela

El Programa Vuela es un programa de voluntariado interuniversitario, de UNIJES (Universidades Jesuitas), en el que participan cerca de 200 voluntarios, 80 de ellos de la Universidad Pontificia de Comillas.

Leer más

JPA ICADE (11-02-2023)_40.jpeg
OPE
16 de septiembre de 2025
Comillas, entre las diez universidades más valoradas por J.P. Morgan para sus prácticas EMEA 2025

Un reconocimiento internacional que pone en valor la excelencia académica y la empleabilidad de la universidad

Leer más