drag

"STEAMos en familia": La ciencia en casa

Comillas CIHS promociona el interés por la ciencia en familia en "STEAMos en familia"

Comillas CIHS promociona el interés por la ciencia en familia en "STEAMos en familia"

Comillas CIHS promociona el interés por la ciencia en familia en "STEAMos en familia"

12 de noviembre de 2021


Las profesoras Olga Martín, Elsa Santaolalla y cuatro alumnas del Grado de Educación Primaria de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) han participado en la Semana de la Ciencia y la Innovación en su XXI edición con el lema “Ven a la Ciencia”.

En la actividad “STEAMos en familia”, que tuvo lugar la mañana del sábado 6 de noviembre, se desarrollaron distintos talleres de carácter interdisciplinar que permitieron a los asistentes descubrir conexiones entre la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas (STEAM, en inglés).

Esta convocatoria ha sido especial porque ha estado dirigida a familias. En ediciones anteriores talleres similares fueron realizados con estudiantes de diferentes colegios, pero esta era la primera ocasión en la que disfrutamos de la oportunidad de integrar a familias.
La experiencia, que ha contado con el apoyo y el patrocinio de dos grandes empresas como Iberdrola y Cognizant, ha tenido una excelente acogida y a las pocas horas de hacerse pública la inscripción ¡quedaron cubiertas todas las plazas!

El éxito de la iniciativa demuestra el interés de las familias por compartir experiencias enriquecedoras que despierten la curiosidad y fomenten el gusto por la Ciencia entre sus hijos e hijas.
En la propuesta se realizaron cuatro talleres en los que las Matemáticas, las Ciencias, la Tecnología, y el Arte fueron las protagonistas. El cierre de la actividad permitió que la Ingeniería hiciera su aparición a través de la construcción de un objeto que conectaba todos los descubrimientos anteriores.

Tanto las profesoras como las futuras maestras señalan el reto que ha supuesto tener que adaptar las propuestas para atender a la diversidad de edades de los niños y niñas que asistieron a los talleres, pero sobre todo expresan la satisfacción de haber sido partícipes de una experiencia de Ciencia en familia. Por su parte, los padres, madres y otros familiares que trabajaron con sus hijos e hijas vivenciando cada taller, han resaltado el valor de los conocimientos adquiridos, las emociones vividas y la suerte de poder realizar esa experiencia en familia.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más