drag
  • Home
  • Noticias
  • La Cátedra de Industria Conectada invita a Marcelino Oreja a sus desayunos
CI2

La Cátedra de Industria Conectada invita a Marcelino Oreja a sus desayunos

Marcelino Oreja, CEO de Enagás, destacó que “el entorno digital nos obliga a ser cada vez más ágiles”

Mayor Oreja en los desayunos CIC

Mayor Oreja en los desayunos CIC

11 de marzo de 2019

La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI organizó un nuevo “Desayuno con CEO”. Marcelino Oreja, CEO de Enagás fue el encargado esta vez de exponer su visión sobre cómo afronta su compañía el proceso de transformación digital, sobre qué pilares se asienta este cambio y qué soluciones concretas se están tomando. En un entorno cada vez más cambiante, “la agilidad va a ser clave para poder triunfar”, señaló.

En su ponencia, el consejero delegado resaltó que, para la transformación de Enagás, se había recorrido un camino que implicaba entender el futuro de la compañía, fomentar la cultura emprendedora y apostar por un cambio cultural.

“La digitalización no debe ser una moda” recalcaba Marcelino Oreja que desgranó las principales cuestiones sobre las que trabaja Enagás y que destacó la búsqueda de soluciones concretas, la mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los gastos de negocio. Todo ello sin olvidar que “la tecnología no debe ser incompatible con los valores” y sabiendo que “la persona es lo más importante”. Por otro lado, hizo hincapié en la importancia que había cobrado en los últimos tiempos la sostenibilidad de la compañía, señalando el propósito y el largo plazo como aspectos clave dentro de todo ello.

Al desayuno acudió el rector de la universidad, Julio L. Martínez, SJ, quien dio la bienvenida al ponente y al resto de representantes de las Empresas Patrono de la cátedra y a un gran número de directivos de empresas industriales.

 

 

La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI nació para potenciar y consolidar la industria digitalizada. En ella participan diez empresas del ámbito de la industria y la tecnología, que representan a la mayoría de los sectores industriales españoles y que suman en total más de medio millón de empleos. Para todos ellos, la cátedra es la entidad de la que surgirán ideas y proyectos piloto, que definirán los perfiles profesionales que harán falta en la industria del futuro.

-->
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Claustro Derecho Canonico (16-11-2015) 25 CARMEN PEÑA copia.jpeg
Derecho Canónico
4 de noviembre de 2025
La profesora Carmen Peña participa como ponente en el MOOC internacional sobre Sinodalidad del CELAM

La profesora de Derecho Canónico de Comillas es una de las dos expertas españolas invitadas a este curso global impulsado por el Consejo Episcopal Latinoamericano y otras instituciones teológicas.

Leer más

Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 15.20.50_d0b3521f.jpeg
Alumni Internacional
4 de noviembre de 2025
Hong Kong: un avance clave para la comunidad Comillas Alumni en Asia

Nuestra red internacional de Hong Kong vuelve a reunirse en un segundo encuentro

Leer más

Un grupo de personas sonrientes se reúne durante la 1ª Semana Internacional del Personal en Comillas.
Relaciones Internacionales
4 de noviembre de 2025
Comillas celebra su primera Semana Internacional, un punto de encuentro para universidades de todo el mundo

Durante cinco días, representantes de 25 universidades y alumnos de Comillas compartieron experiencias, ideas y proyectos

Leer más