drag
obimid

Chile tiene nueva ley de migraciones

La nueva ley, que tardó 8 años en aprobarse, facilita las expulsiones y crea el Servicio Nacional de Migraciones.

IP._Chile_publica_nueva_ley_de_migraciones.png

6 de mayo de 2021

Luego de 8 años de discusión en el Congreso, se ha publicado la nueva ley de migraciones para Chile, la que busca, en palabras del presidente “poner orden en nuestra casa” con el lema de una migración ordenada, segura y regular. Esta nueva ley aun no entra en vigencia, ya que considera un periodo de vacancia legal hasta que se dicte su Reglamento, el que deberá ser dictado dentro del plazo de un año desde la publicación de la ley.

La nueva ley ha causado muchas críticas por parte de la oposición y organizaciones a favor de la migración, en cuanto estos consideran que impone una mayor rigidez en frontera y mayor dificultad para los migrantes.

Algunas de las innovaciones incorporadas por la nueva ley es que ya no se podrá pedir visa en las fronteras, sino que se deberá solicitar visa consular. Así también, no se podrá hacer cambio de estatus migratorio dentro del país, salvo casos excepcionales, como tener vínculo con chilenos o con residentes definitivos. Respecto a quienes obtengan una visa como dependiente, podrán trabajar, a diferencia de la normativa actual, pero ya no podrá ser solicitada por los padres del titular.

En cuanto a la autoridad migratoria, crea el Servicio Nacional de Migraciones, el que viene a reemplazar al actual Departamento de Migraciones y Extranjería, con direcciones regionales en todo el país. La nueva autoridad migratoria también contempla al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Subsecretaría del Interior, Consejo de Política Migratoria, Policía de Investigaciones y las respectivas representaciones consulares de Chile en el exterior.

En materia de asilo, la nueva ley contempla la posibilidad de otorgar asilo político a los extranjeros que, por seguridad personal, considerando la situación en su país de origen o habitual residencia, se vean forzados a solicitar esta protección al ingresar al territorio nacional, aun estando en situación irregular, o ante alguna misión diplomática chilena.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas posando en un escenario durante el evento EthicCare'25.
Bioética
19 de noviembre de 2025
Sebastián Mora y Carmen Massé, profesores de la Facultad de Teología, participan en el Congreso EthiCare’25 sobre ética y hospitalidad

Ambos docentes intervinieron en el I Congreso de Bioética organizado conjuntamente por la Fundación Hospitalarias y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Leer más

descarga-2024-10-15t171955137.png
Teología
19 de noviembre de 2025
El profesor Pablo Guerrero Rodríguez, SJ imparte un curso de pastoral familiar a agentes de las diócesis de Cuba

Invitado por el Cardenal de La Habana, impartió un curso sobre Amoris laetitia y el acompañamiento a familias y parejas.

Leer más

Cartel del espectáculo 'Les Saisons' del Malandain Ballet Biarritz, que presenta danzas basadas en las cuatro estaciones de Vivaldi.
Comillas Arte
19 de noviembre de 2025
El Ballet Malandain de Biarritz en el Centro de Danza Matadero

Te ofrecemos otro plan prenavideño previo a la llegada del invierno

Leer más