drag

Celebrando el Día Internacional del Agua

El Programa de Ecología Integral ha organizado un evento para reivindicar su acceso universal

Comillas CIHS celebró el Día Internacional del Agua

Alejandro Gómez Parra plasmó las reflexiones del Día Mundial del Agua en un mural

24 de marzo de 2023

El Programa de Ecología Integral, en colaboración con Comillas Arte y la Unidad de Ecología Integral, organizó en la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) un evento para conmemorar el Día del Agua. En 1992 la ONU declaró el 22 de marzo como el Día Internacional de este recurso con el objetivo de concienciar sobre su importancia.

Durante el evento, Alejandro Gómez Parra plasmó las reflexiones en un mural que ahora adorna la entrada del campus de Cantoblanco. Conceptos como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la desigualdad y la enfermedad quedaron representadas con sus dibujos. Los alumnos destacaron la importancia de que el agua sea accesible y asequible para todos. También se adentraron en el debate de cómo evitar que empresas agrícolas malgasten y contaminen este recurso tan valioso.

Se destacó la situación de los más vulnerables, quienes en ocasiones sufren la privatización del agua a un precio muy caro. Algunas mujeres y niños tienen que desplazarse hasta seis kilómetros para poder abastecerse. Asimismo hay zonas afectadas por sequías que se están viendo agravadas por el cambio climático.
Para finalizar los alumnos concluyeron que la solución a este problema se alcanzará mediante los gobiernos y mediante la cooperación internacional. En el ámbito individual, hay que reflexionar sobre el uso que del agua en la vida cotidiana, siendo conscientes de que es un lujo además de un derecho. ¡El futuro del agua está en peligro, cuidémosla!

La Unidad de Ecología Integral de Comillas y el Programa de Ecología Integral de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales trabajan para concienciar, educar y promover aptitudes y actitudes que ayuden a reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente y entender el impacto que el cambio climático tiene en las personas, en la universidad y en la sociedad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas escucha atentamente a un guía en una galería de arte.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Un tesoro fotográfico en el Centro de Arte de Alcobendas, muy cerca del Campus de Cantoblanco

La comunidad universitaria se acerca a una de las colecciones fotográficas más relevantes del país

Leer más

Un grupo de cinco personas sostiene un trofeo durante un evento por el Día Universal de la Infancia.
Longevidad Abanca
25 de noviembre de 2025
La Comunidad de Madrid reconoce la labor en la protección a la infancia de la profesora Salomé Adroher

La profesora de Derecho ha recibido uno de los “Reconocimientos Infancia 2024” por su trayectoria académica y su compromiso con la protección de los derechos de la infancia y la familia

Leer más

Tres hombres están sentados al frente de una mesa en un evento de presentación de libros.
Comillas Arte
25 de noviembre de 2025
Javier Carvajal, Alumni de Comillas, presenta en el Aula García Polavieja su primera novela: El centinela del alma

El debut literario que celebra la vida y lo genuino de las relaciones humanas

Leer más